Pular para o conteúdo

Turnos en AySA: Cómo Pedir Turno Online y Presencial

  • por

Dado el volumen de personas que requieren atención diaria, AySA implementó un sistema de turnos que permite gestionar estas solicitudes de manera más organizada. Ahora, veamos la comparación entre los turnos online y presenciales.

Turnos en AySA: Online vs. Presencial

Al momento de solicitar un turno en AySA, los usuarios pueden optar por dos modalidades: online o presencial. Cada opción tiene sus ventajas y desventajas, dependiendo de la urgencia y del tipo de trámite a realizar.

ModalidadVentajasDesventajas
Turno Online– Se puede solicitar desde cualquier lugar.
– Disponibilidad 24/7.
– No requiere desplazamiento.
– Puede ser confuso para personas sin experiencia digital.
– Algunos trámites requieren asistencia presencial.
Turno Presencial– Atención personalizada.
– Ideal para casos complejos que requieren asesoramiento.
– Puede implicar largas esperas si no se cuenta con turno previo.
– Es necesario acudir físicamente a la oficina.

En general, el turno online es la opción más recomendada para la mayoría de los trámites, ya que permite gestionar la solicitud de forma rápida y sencilla. A continuación, explicamos cómo solicitarlo paso a paso.

Cómo solicitar un turno online en AySA (Paso a paso)

Para sacar un turno en AySA de manera online, sigue estos pasos:

  1. Accede al portal de turnos de AySA
  2. Selecciona el tipo de trámite
    • En el portal, elige la opción que corresponda a tu necesidad (facturación, reclamos, solicitud de servicio, etc.).
  3. Elige la modalidad de atención
    • Puedes optar por atención virtual o atención en una oficina (según el tipo de trámite disponible).
  4. Selecciona la fecha y el horario
    • El sistema mostrará los turnos disponibles según la oficina y el tipo de trámite.
    • Elige el horario que mejor se adapte a tu disponibilidad.
  5. Ingresa tus datos personales
    • Completa los campos obligatorios con nombre, apellido, DNI y número de cuenta de AySA.
    • Asegúrate de que la información sea correcta.
  6. Confirma el turno y guarda el comprobante
    • Una vez confirmada la solicitud, recibirás un comprobante con el día, la hora y la oficina asignada.
    • Imprime o guarda el comprobante en tu teléfono para presentarlo al momento de la cita.

📌 Importante: Si no puedes asistir, cancela el turno con anticipación para liberar el espacio para otros usuarios.

Cómo solicitar un turno presencial en AySA (Paso a paso)

Atualmente, a AySA (Agua y Saneamientos Argentinos) centraliza o atendimento presencial em sua sede principal, localizada no Palácio das Águas Correntes, situado na Rua Riobamba 750, Cidade Autônoma de Buenos Aires.

Si prefieres realizar el trámite de manera presencial sin usar la opción online, puedes solicitar tu turno de la siguiente manera:

  1. Dirígete a una oficina de atención de AySA
    • Ubica la sucursal de Cidade Autônoma de Buenos Aires a la Rua Riobamba 750
  2. Solicita un turno en el punto de atención
    • En la oficina, indica el trámite que deseas realizar.
    • Si hay disponibilidad inmediata, te asignarán un turno en el momento.
  3. Presenta la documentación requerida
    • Es obligatorio llevar DNI, número de cuenta y cualquier otro documento relacionado con el trámite.
  4. Espera tu turno y recibe asistencia
    • Dependiendo de la demanda, el tiempo de espera puede variar.
  5. Realiza el trámite con un representante de AySA
    • El personal de AySA te guiará en el proceso y resolverá tus dudas.

📌 Consejo: Para evitar esperas largas, se recomienda sacar turno online previamente y solo acudir a la oficina en caso de trámites que requieran atención presencial.

Requisitos y documentación necesaria

Según el tipo de trámite, es posible que debas presentar algunos documentos adicionales. Aquí te dejamos una lista de los requisitos más comunes:

  • DNI (Documento Nacional de Identidad del titular del servicio).
  • Número de cuenta de AySA (figura en la factura del servicio).
  • Comprobante de domicilio (para cambios de titularidad o solicitud de nuevos servicios).
  • Escritura o contrato de alquiler (para algunos trámites de conexión).
  • Factura impaga (en caso de reclamos por facturación).

Problemas comunes y cómo resolverlos

🔹 No hay turnos disponibles

  • Intenta nuevamente en otro horario, ya que la disponibilidad se actualiza constantemente.

🔹 No recibí la confirmación del turno

  • Revisa la bandeja de spam en tu correo o comunícate con AySA.

🔹 No puedo acceder al sistema online

  • Borra las cookies del navegador o intenta desde otro dispositivo.

🔹 Olvidé la fecha de mi turno

  • Ingresa al portal y revisa tu historial de turnos con tu número de cuenta.

Preguntas frecuentes

🔹 ¿Es obligatorio sacar turno en AySA?
Sí, para la mayoría de los trámites es obligatorio solicitar un turno antes de acudir a una oficina.

🔹 ¿Puedo sacar turno en AySA sin ser titular del servicio?
Sí, pero debes presentar una autorización firmada por el titular y una copia de su DNI.

🔹 ¿Cuánto tiempo tarda la atención en AySA?
Depende del trámite y la demanda del día, pero en general, el tiempo de espera es de 15 a 45 minutos.

🔹 ¿Puedo modificar o cancelar mi turno?
Sí, en el portal de turnos online puedes reprogramar o cancelar tu cita.

🔹 ¿Cuáles son los horarios de atención en AySA?
La mayoría de las oficinas atienden de lunes a viernes de 8:00 a 16:00.