¿Querés abrir una cuenta en el Banco Ciudad de Buenos Aires y no sabés cuál te conviene?
Acá vas a encontrar un paso a paso claro paraelegir entre caja de ahorro en pesos, caja de ahorro en dólares y cuenta sueldo, además de cómo abrir cada una desde el celular o la web.
Guardá este post en favoritos y abrí los accesos oficiales: Banco Ciudad | Home Banking Ciudad 🔒
Tipos de cuenta para personas: guía de elección
Caja de ahorro en pesos: paso a paso para empezar
1) Lo esencial de esta cuenta 💳
- Sin costos de mantenimiento (según normativa vigente).
- CBU propio, alias editable y tarjeta de débito para compras y cajeros.
- Ideal para uso diario, pago de servicios y transferencias en el país.
2) Cómo activarla y usarla rápido ⚡
- En el primer ingreso al banco ciudad home, verificá CBU y alias.
- Cargá destinatarios frecuentes y configurá límites diarios.
- Activá notificaciones por SMS/email para movimientos.
- Pagá servicios desde Pagos y descargá comprobantes en PDF.
Caja de ahorro en dólares: cuándo y cómo conviene
1) Antes de elegir 💬
- Verificá condiciones según normativa vigente y si tenés necesidad real de operar en USD.
- Confirmá costos y requisitos específicos en Cuentas.
2) Apertura y uso responsable 🌐
- Seguí el mismo flujo de apertura (app o web).
- Chequeá si necesitás habilitar operaciones y cómo depositar/retirar.
- Guardá comprobantes y consultá movimientos desde el home banking.
Cuenta sueldo: beneficios si cobrás haberes en el Banco Ciudad
1) Ventajas esperables 💼
- Acreditación de haberes y beneficios particulares (según oferta vigente).
- Acceso a paquetes/servicios con condiciones preferenciales.
2) Cómo migrar o abrirla 🛠️
- Pedí a tu empleador que gestione la cuenta sueldo en Banco Ciudad o iniciá el proceso desde Cuentas.
- Confirmá con RR. HH. la fecha de primera acreditación.
- Activá débito y revisá límites para compras y extracciones.
Estudiantes y jóvenes: promos y paquetes con bonificaciones
1) Dónde revisar 🎓
- Entrá a la app o a Cuentas y buscá promociones para tu rango de edad/condición educativa.
- Prestá atención a bonificaciones, límites y requisitos (certificados, constancias).
2) Paso a paso para aprovechar 📚
- Iniciá apertura desde la app, elegí el tipo de cuenta sugerido y adjuntá comprobantes si los piden.
- Activá tarjeta de débito, configurá alias y practicá pagos/transferencias.
- Respondé encuestas o onboarding del banco para habilitar beneficios.
Importante
1) Definí tu objetivo financiero 🎯
- Si vas a cobrar, pagar servicios, transferir y usar débito a diario, mirá caja de ahorro en pesos.
- Si necesitás ahorrar o recibir fondos en moneda extranjera (según normativa vigente), evaluá caja de ahorro en dólares.
- Si tu empleador deposita el sueldo en el banco, pedí cuenta sueldo para acceder a beneficios específicos.
- Si sos estudiante o joven, revisá promos y paquetes con bonificaciones en la app o en Cuentas.
2) Verificá requisitos básicos ✅
- DNI argentino vigente (frente y dorso).
- Email y celular activos (vas a recibir códigos).
- Comprobante de domicilio si lo solicitan.
- Ser mayor de 18 años (para cuentas estándar).
- Si abrís desde la app, prepará selfie en un lugar con buena luz.
3) Abrir desde la app (recomendada) 📲
- Descargá la app oficial Banco Ciudad (Android/iOS) y verificá el desarrollador.
- Tocá “Abrir cuenta”, aceptá términos y seguí el flujo guiado.
- Cargá datos personales (domicilio, actividad, email, celular).
- Elegí el tipo de cuenta y confirmá con código por SMS/email.
- Recibí tu CBU y configurá alias; activá tarjeta de débito si corresponde.
- Accedé al home banking ciudad con tu usuario y clave y probá una transferencia de bajo monto.
4) Abrir desde la web (alternativa) 💻
- Entrá a Banco Ciudad → Cuentas / Apertura de cuenta.
- Registrate con DNI, email y celular y validá los códigos.
- Subí fotos de DNI y completá selfie si el sistema lo pide.
- Creá credenciales para banco ciudad home banking y activá tu perfil digital.
Seguridad y buenas prácticas para cualquier cuenta
1) Blindá tu acceso 🔐
- Creá clave robusta y activá 2FA/token si está disponible.
- No compartas códigos ni contraseñas por chat, mail o llamados.
2) Evitá errores comunes 🧩
- Si ves “ban co ciudad” o “ciudad banco” en el buscador, corregí el typo y usá el acceso oficial.
- Si no llega el código: revisá spam, señal y datos cargados; pedí reenviar.
- Si falla el login: probá modo incógnito, limpiá cache/cookies o actualizá la app/navegador.
3) Atajos que suman productividad ⚙️
- Agregá Home Banking Ciudad a favoritos y guardá comprobantes en tu nube.
- Creá agenda de destinatarios y usá alias para transferir más rápido y con menos errores.
- Consultá TEA/CFT y condiciones de productos desde Información al cliente para decidir con datos.