A continuación, te explicamos detalladamente cada tipo de consulta disponible y cómo acceder a ellas.
PAMI ofrece una amplia variedad de consultas médicas para sus afiliados, garantizando acceso a la atención primaria, especialistas, emergencias y estudios médicos.
¡Cuidar tu salud es lo más importante! 🏥💙
✅ 1. Consulta con Médico de Cabecera
El médico de cabecera es el profesional de referencia para los afiliados de PAMI. Su función principal es evaluar tu estado de salud, diagnosticar enfermedades, indicar tratamientos y realizar derivaciones a especialistas cuando sea necesario.
📌 ¿Cómo solicitar una consulta con el médico de cabecera?
- Verifica quién es tu médico de cabecera en la credencial de PAMI, la web oficial (www.pami.org.ar) o llamando al 138.
- Pide un turno llamando al consultorio del médico, a través de la web de PAMI o por WhatsApp (+54 11 4370-3138).
- Asiste a la consulta en la fecha y hora indicadas, llevando tu credencial de PAMI y DNI.
- Sigue las indicaciones del médico, quien podrá recetar medicamentos, indicar estudios o derivarte a un especialista.
✅ 2. Consulta con Especialistas
Si el médico de cabecera considera que necesitas atención especializada, te derivará a un médico especialista, como cardiólogo, oftalmólogo, traumatólogo, entre otros.
📌 ¿Cómo acceder a una consulta con un especialista?
- Solicita la derivación a tu médico de cabecera.
- Consulta la red de prestadores de PAMI en la web oficial o llamando al 138.
- Agenda un turno con el especialista llamando al consultorio o a través de PAMI.
- Lleva la orden médica y la credencial de PAMI el día de la consulta.
ℹ️ Algunos especialistas pueden requerir estudios previos. Consulta con tu médico antes de asistir a la consulta.
✅ 3. Consultas de Urgencia y Emergencia
Si necesitas atención médica urgente, PAMI cuenta con un servicio de emergencias para sus afiliados.
📌 Diferencias entre urgencia y emergencia:
- Emergencia: Situaciones que ponen en riesgo la vida (infarto, ACV, dificultades respiratorias graves).
- Urgencia: Requiere atención médica inmediata pero no pone en riesgo la vida (fiebre alta, fracturas).
📌 ¿Cómo solicitar atención de emergencia?
- Llama al 107, el número de emergencias médicas en Argentina.
- Contacta el servicio de emergencias de PAMI llamando al 138, opción de urgencias.
- Si la situación no requiere traslado, acude a la guardia de un hospital o sanatorio que trabaje con PAMI.
✅ 4. Consultas Médicas a Domicilio
Para los afiliados con movilidad reducida o que no pueden trasladarse a un centro de salud, PAMI ofrece el servicio de atención médica domiciliaria.
📌 ¿Cómo solicitar una consulta médica a domicilio?
- Llama al 138 o consulta con tu médico de cabecera para evaluar si calificas para este servicio.
- Un médico de PAMI se acercará a tu domicilio en el horario asignado.
- Se realizará un diagnóstico y, si es necesario, se indicará medicación o derivación a un hospital.
ℹ️ Este servicio es exclusivo para personas con problemas graves de movilidad o condiciones médicas que impiden el traslado.
✅ 5. Teleconsulta Médica (Consulta Virtual con PAMI)
PAMI ha implementado la modalidad de teleconsulta, permitiendo a los afiliados recibir atención médica sin salir de casa.
📌 ¿Cómo acceder a una teleconsulta?
- Llama al 138 y solicita una consulta médica virtual.
- Un médico de PAMI te contactará por teléfono o videollamada en el horario asignado.
- Explica tus síntomas y sigue las recomendaciones del profesional.
- Si es necesario, recibirás una receta digital o derivación a un especialista.
ℹ️ Este servicio es ideal para consultas generales, renovación de recetas y seguimiento de enfermedades crónicas.
✅ 6. Atención en Otra Provincia (Consulta por Derivación de PAMI)
Si estás fuera de tu provincia y necesitas atención médica, PAMI ofrece un sistema de derivación interprovincial.
📌 ¿Cómo atenderse por PAMI en otra provincia?
- Llama al 138 y solicita la autorización de atención fuera de tu provincia.
- PAMI te indicará los centros de salud disponibles en la zona donde te encuentras.
- Acude al establecimiento con tu credencial de PAMI y DNI.
- Recibe la atención médica y sigue las indicaciones del profesional.
ℹ️ Este servicio es útil para afiliados que viajan y necesitan atención en otra ciudad.
✅ 7. Consultas para Medicación Crónica y Recetas Electrónicas
Los afiliados con enfermedades crónicas pueden recibir recetas digitales para retirar sus medicamentos sin necesidad de consulta presencial.
📌 ¿Cómo obtener una receta electrónica?
- Solicita la receta digital a tu médico de cabecera o especialista.
- Recibirás la receta por mensaje de texto, WhatsApp o email.
- Presenta la receta en cualquier farmacia de la red de PAMI junto con tu DNI y credencial.
- Retira la medicación sin costo o con descuento según la cobertura de PAMI.
ℹ️ PAMI ofrece medicamentos gratuitos para muchas patologías crónicas.
✅ 8. Consultas para Estudios Médicos y Diagnósticos
Si necesitas análisis de sangre, ecografías, radiografías o estudios médicos más complejos, PAMI te ofrece cobertura total o parcial.
📌 ¿Cómo solicitar un estudio médico en PAMI?
- Consulta con tu médico de cabecera o especialista para obtener una orden.
- Verifica qué centros de diagnóstico trabajan con PAMI en tu zona.
- Agenda un turno con el centro médico llamando por teléfono o a través de PAMI.
- Asiste al estudio con la orden médica y tu credencial de PAMI.
ℹ️ Algunos estudios requieren autorización previa de PAMI. Consulta antes de realizarlo.
📌 Conclusión: ¿Qué Tipo de Consulta Necesitas?
PAMI ofrece múltiples tipos de consultas médicas para garantizar la atención de sus afiliados. Antes de solicitar una consulta, es importante:
✔️ Verificar si necesitas atención de un médico de cabecera o un especialista.
✔️ Contactar a PAMI a través del 138, la web o WhatsApp para solicitar turnos.
✔️ Acudir a la consulta con toda la documentación necesaria.
✔️ Si es una urgencia, llamar al 107 o acudir a una guardia médica.
Para más información, visita www.pami.org.ar o comunícate con el servicio de atención al afiliado.