Pular para o conteúdo

Sedes y Ubicaciones para Realizar la VTV

  • por

A continuación, te proporcionamos un listado de las principales plantas, consejos para elegir la sede más conveniente y detalles sobre horarios y requisitos específicos.

Realizar la Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un requisito obligatorio en muchas provincias de.

Para facilitar este trámite, existen diferentes plantas verificadoras distribuidas en todo el país. Sin embargo, no todas las sedes ofrecen la misma disponibilidad de turnos ni tienen los mismos requisitos.

1. Listado de las Principales Plantas en Buenos Aires y Otras Provincias

Si necesitas sacar turno para la VTV, lo primero es identificar la planta verificadora más cercana. En Buenos Aires, existen muchas opciones disponibles, tanto en la Capital Federal como en el interior de la provincia.

📍 Plantas VTV en Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA)

En la Ciudad de Buenos Aires, las sedes están distribuidas en distintos barrios, permitiendo que los conductores elijan la opción más conveniente.

Algunas de las principales plantas en CABA son:
VTV Barracas – Calle Santa María del Buen Aire 1001.
VTV Pompeya – Av. Sáenz 1710.
VTV Villa Urquiza – Av. Álvarez Thomas 2105.

💡 Importante: En CABA, la VTV es obligatoria solo para autos con más de 3 años de antigüedad o motos con más de 1 año de antigüedad.

📍 Plantas VTV en el Gran Buenos Aires

Si resides en el conurbano, aquí tienes algunas de las principales opciones:

VTV Quilmes – Av. Calchaquí 561.
VTV San Martín – Av. 64 Nº 3660.
VTV La Plata – Av. 520 y 118.
VTV Malvinas Argentinas – Ruta 8 y 197.
VTV San Justo – Av. Juan Manuel de Rosas 3941.

📍 Plantas VTV en Otras Provincias

En el resto del país, también hay plantas verificadoras en diferentes localidades. Algunas de las más consultadas son:

VTV Santa Teresita – Ruta 11, Km 324.
VTV Mar del Plata – Av. Champagnat 3941.
VTV Bahía Blanca – Av. Colón 2220.
VTV Mendoza – Acceso Este, Guaymallén.
VTV Córdoba – Av. Juan B. Justo 6600.

💡 Sugerencia: Si estás de viaje y necesitas realizar la VTV fuera de tu provincia, consulta si la verificación es válida a nivel nacional.

2. Cómo Elegir la Sede Más Conveniente

No todas las plantas VTV tienen la misma capacidad de atención ni la misma disponibilidad de turnos. Para evitar demoras y complicaciones, sigue estos pasos para elegir la mejor sede:

🔹 Paso 1: Verifica la cercanía y accesibilidad

  • Usa Google Maps o el sitio oficial de la VTV para encontrar la sede más cercana.
  • Considera la facilidad de acceso y disponibilidad de estacionamiento.

🔹 Paso 2: Revisa la disponibilidad de turnos

  • Algunas sedes tienen mayor demanda que otras. Por ejemplo, las plantas en Quilmes y San Justo suelen llenarse rápido.
  • En la página para sacar turno VTV, puedes ver qué sedes tienen fechas disponibles.

🔹 Paso 3: Evalúa si la sede permite atención sin turno

  • Algunas plantas permiten realizar la VTV sin turno, pero esto depende de la disponibilidad.
  • Si necesitas la verificación con urgencia, llama al número de teléfono para sacar turno VTV y consulta si hay atención espontánea.

🔹 Paso 4: Considera el tiempo de espera

  • Algunas plantas tienen mayor demanda en ciertos horarios, lo que puede generar largas filas.
  • Intenta elegir sedes con menor afluencia para evitar largas esperas.

🔹 Paso 5: Confirma los requisitos específicos de cada sede

  • Algunas plantas tienen requisitos particulares, como el pago anticipado o la presentación de ciertos documentos adicionales.
  • Antes de acudir, revisa qué documentos necesitas llevar para evitar rechazos.

3. Horarios y Requisitos Específicos de Algunas Plantas

Cada planta verificadora tiene horarios de atención y requisitos propios, por lo que es importante revisar esta información antes de acudir.

📅 Horarios de Atención de las Plantas VTV

Los horarios pueden variar, pero en general, las plantas funcionan de:

Lunes a viernes: 8:00 a 18:00 hs.
Sábados: 8:00 a 13:00 hs.
Domingos y feriados: Cerrado en la mayoría de los casos.

💡 Sugerencia: Para evitar largas filas, agenda tu turno temprano en la mañana o a última hora de la tarde.

📑 Requisitos Generales para la VTV

Antes de asistir a tu turno, asegúrate de llevar:

✔️ DNI del titular del vehículo.
✔️ Cédula verde o azul del vehículo.
✔️ Seguro del automóvil vigente.
✔️ Comprobante del último pago de la VTV (si aplica).
✔️ Comprobante de turno impreso o digital.

📌 Requisitos Específicos por Sede

Algunas sedes pueden tener requisitos adicionales. Por ejemplo:

VTV Capital Federal: Se debe realizar el pago anticipado antes de asistir.
VTV Malvinas Argentinas: Atienden algunos vehículos sin turno en días específicos.
VTV San Francisco Solano: En ciertos períodos del año, habilitan turnos especiales para motos.

💡 Importante: En algunas provincias, la VTV es válida a nivel nacional, pero en otras no. Si necesitas circular por otra jurisdicción, verifica si debes realizar la inspección en ambas provincias.

📌 Conclusión: Planifica tu VTV con Anticipación

✅ Elegir la sede adecuada te ayudará a realizar la VTV sin inconvenientes.
✅ Consulta con anticipación la disponibilidad de turnos en la página para sacar turno VTV.
✅ Verifica los requisitos específicos de cada sede antes de asistir.
✅ Considera horarios de menor demanda para evitar largas esperas.
✅ Si no hay turnos disponibles, consulta alternativas en otras localidades.

Si sigues estos pasos, podrás realizar la VTV sin complicaciones y asegurarte de que tu vehículo cumple con los requisitos legales para circular. 🚗 ✅