Para tramitar tu pasaporte argentino por primera vez o renovarlo, es crucial cumplir con ciertos requisitos.
Contar con la documentación adecuada no solo facilita el proceso, sino que también evita retrasos o problemas durante el trámite.
A continuación, te explicamos de manera detallada cada uno de los requisitos básicos y cómo prepararte para cumplir con ellos.
1. Documento Nacional de Identidad (DNI): La clave del trámite
El DNI es el documento principal requerido para tramitar el pasaporte argentino. Es importante que esté actualizado y en buen estado.
¿Qué significa un DNI actualizado?
- Debe incluir tu domicilio actual registrado.
- Si recientemente cambiaste de domicilio, asegúrate de que este se refleje en el DNI antes de solicitar el pasaporte.
¿Qué hacer si tu DNI está dañado o extraviado?
- Si tu DNI está deteriorado o perdido, primero debes tramitar un duplicado en el RENAPER antes de iniciar el trámite del pasaporte.
Consejo: Revisa el estado de tu DNI antes de agendar tu turno. Un DNI en mal estado o desactualizado puede causar la cancelación del trámite.
2. Acta de nacimiento: Requisito exclusivo para menores
En el caso de menores de edad, el acta de nacimiento es un documento obligatorio. Este requisito asegura la correcta identificación del menor y la validación de su relación con los padres o tutores.
Especificaciones del acta de nacimiento:
- Original y copia certificada: El acta debe ser una copia oficial certificada por el registro civil.
- No se aceptan fotocopias simples ni documentos vencidos.
¿Cómo obtener una copia certificada?
- Solicítala en el registro civil donde se inscribió el nacimiento del menor.
- Asegúrate de que esté vigente y debidamente sellada.
Nota: Verifica que el acta esté en perfecto estado, sin tachaduras ni enmiendas.
3. Autorización de los padres: Obligatoria para menores de edad
Si el solicitante del pasaporte es un menor, ambos progenitores deben estar presentes durante el trámite o, en caso contrario, presentar una autorización notarial firmada por el padre o madre ausente.
¿Qué hacer si uno de los padres no puede asistir?
- Obtén una autorización notarial certificada en la que se indique el consentimiento para emitir el pasaporte.
- Asegúrate de llevar una copia certificada de esta autorización el día del trámite.
¿Qué pasa si los padres están separados o divorciados?
- Si tienes la custodia exclusiva, presenta la sentencia judicial que lo acredite junto con una copia certificada.
- En casos de desacuerdo entre los padres, puede ser necesario acudir a un juez para resolver la autorización.
Consejo: Planifica este paso con tiempo suficiente, ya que los trámites notariales pueden demorar algunos días.
4. Sin deudas judiciales: Imprescindible para viajar
Uno de los requisitos menos conocidos pero esenciales es no tener restricciones legales que te impidan salir del país.
¿Cómo saber si tienes deudas judiciales?
- Puedes verificarlo solicitando un informe en el RENAPER o consultando en el registro de antecedentes judiciales.
- Asegúrate de resolver cualquier situación legal antes de agendar tu turno.
Casos comunes de restricciones:
- Deudas alimentarias: Si tienes un incumplimiento en el pago de la manutención, podrías tener restricciones para salir del país.
- Órdenes judiciales: Procesos legales en curso que involucren prohibiciones de viaje.
Importante: Este requisito es especialmente relevante para adultos. Asegúrate de resolver cualquier pendiente antes de iniciar el trámite.
5. Turno asignado: El primer paso del trámite
El último requisito, pero no menos importante, es contar con un turno asignado en una oficina habilitada. Sin este, no podrás realizar el trámite.
¿Cómo solicitar tu turno?
- A través de Mi Argentina:
- Ingresa a www.argentina.gob.ar/miargentina.
- Selecciona la opción “Pasaporte” y sigue las instrucciones para elegir la oficina, fecha y hora.
- En el sitio del RENAPER:
- Accede a la página oficial del RENAPER y selecciona el trámite correspondiente.
- Elige el lugar más cercano a tu domicilio.
- Oficinas móviles (en caso de disponibilidad):
- Consulta si hay operativos móviles en tu zona. Estos son ideales para localidades con menor acceso a oficinas fijas.
Consejos para tu turno:
- Programa tu turno con suficiente anticipación, especialmente en temporadas altas.
- Lleva una copia impresa o digital del comprobante de turno el día del trámite.
Nota: Sin un turno confirmado, no podrás ser atendido en ninguna oficina, incluso si llevas todos los documentos requeridos.
Checklist final: ¿Estás listo para tu trámite?
Antes de dirigirte a la oficina del RENAPER, verifica que cumples con todos los requisitos:
- ✅ DNI actualizado y en buen estado.
- ✅ Acta de nacimiento (si aplica).
- ✅ Autorización notarial de los padres (en caso de menores).
- ✅ Sin restricciones legales para salir del país.
- ✅ Turno confirmado a través de Mi Argentina o RENAPER.
Consejo: Organiza todos los documentos en una carpeta para evitar olvidos o contratiempos el día del trámite.
Cumplir con estos requisitos garantiza que el proceso para obtener o renovar tu pasaporte argentino sea rápido y sin complicaciones. Una vez que tengas todo listo, podrás continuar con los pasos del trámite y obtener tu pasaporte en tiempo y forma. ¡No esperes más y comienza hoy!