Antes de solicitar un turno presencial en ANSES, es fundamental cumplir con ciertos requisitos para garantizar que el proceso sea rápido y efectivo.
Recuerda revisar bien la documentación necesaria y guardar el comprobante de tu cita para evitar inconvenientes.
A continuación, te explicamos en detalle cada uno de ellos y te damos consejos útiles para que no tengas problemas al momento de la cita.
1️⃣ Tener tu número de CUIL (Código Único de Identificación Laboral)
El CUIL (Código Único de Identificación Laboral) es un número personal que identifica a cada ciudadano dentro del sistema de seguridad social en Argentina. Es indispensable para cualquier trámite en ANSES.
Cómo obtener o consultar tu número de CUIL:
🔹 Si ya tienes CUIL pero no lo recuerdas, puedes consultarlo en la página oficial de ANSES: Consultar CUIL.
🔹 Si nunca tramitaste tu CUIL, debes generarlo en una oficina de ANSES con tu DNI. Puedes hacerlo antes de solicitar el turno.
🔹 Es importante que los datos asociados a tu CUIL estén actualizados en ANSES. Si hay errores, podrías tener problemas al solicitar el turno.
💡 Consejo: Si tienes dudas sobre la validez de tu CUIL, verifica en el portal de ANSES ingresando tu número de documento.
2️⃣ Contar con el Documento Nacional de Identidad (DNI) en buen estado
El DNI (Documento Nacional de Identidad) es un requisito obligatorio para presentarte en una oficina de ANSES. Sin él, no podrás completar tu trámite.
Pautas para el DNI en ANSES:
✔️ Debe estar en buen estado y ser legible. No se aceptan documentos rotos, deteriorados o ilegibles.
✔️ Es recomendable que tengas la última versión actualizada del DNI. Si aún usas la libreta de enrolamiento o cívica, es posible que necesites renovarlo antes de solicitar el turno.
✔️ Si perdiste tu DNI, puedes presentar una constancia de DNI en trámite, que se obtiene al iniciar el pedido de reposición en el Registro Nacional de las Personas (RENAPER).
✔️ En algunos casos, los menores de edad pueden necesitar presentar la partida de nacimiento junto con el DNI, dependiendo del trámite que vayan a realizar.
📢 Importante: Si tu DNI está vencido o extraviado, tramita uno nuevo lo antes posible para evitar inconvenientes en tu cita en ANSES.
3️⃣ Cumplir con los requisitos específicos del trámite
Cada trámite que se realiza en ANSES tiene requisitos propios. Antes de solicitar un turno, es fundamental saber qué documentación o condiciones se necesitan según el trámite que deseas gestionar.
Ejemplos de requisitos según el tipo de trámite:
✅ Para jubilaciones y pensiones:
- Historial laboral registrado en ANSES.
- Últimos recibos de sueldo o aportes.
- Certificados de servicios de empleadores anteriores (si corresponde).
✅ Para solicitar la Asignación Universal por Hijo (AUH):
- Partida de nacimiento del menor.
- Certificado de escolaridad y controles médicos.
- Datos del grupo familiar actualizados en ANSES.
✅ Para gestionar un crédito ANSES:
- Comprobantes de ingresos (recibos de sueldo o haberes previsionales).
- Tener una cuenta bancaria a tu nombre para recibir el dinero.
✅ Para actualizar datos personales:
- Documento que justifique el cambio (acta de matrimonio, divorcio, cambio de domicilio, etc.).
📌 Cómo verificar los requisitos de tu trámite:
🔹 Ingresa a la página oficial de ANSES y busca la sección correspondiente a tu trámite.
🔹 Si tienes dudas, puedes llamar a ANSES al 130 o acudir a una oficina para obtener información antes de solicitar el turno.
🔹 Asegúrate de llevar toda la documentación en original y copia el día de la cita.
💡 Consejo: Si no cumples con alguno de los requisitos, ANSES podría rechazar tu trámite y tendrás que solicitar un nuevo turno.
4️⃣ Disponer de un correo electrónico o teléfono de contacto
Para confirmar tu turno y recibir actualizaciones sobre tu trámite, ANSES requiere que proporciones un medio de contacto válido.
¿Qué necesitas?
✔️ Un correo electrónico válido: ANSES enviará la confirmación de tu turno y posibles notificaciones sobre cambios en la cita.
✔️ Un número de teléfono actualizado: En caso de emergencia, ANSES puede contactarte si es necesario.
✔️ Verifica que los datos sean correctos: Un error en el correo o teléfono puede impedir que recibas confirmaciones importantes.
📢 Importante: Si no tienes una cuenta de correo electrónico, puedes crear una gratuita en Gmail, Yahoo o Outlook en pocos minutos.
¿Qué hacer si no cumples con alguno de estos requisitos?
Si te falta algún documento o requisito, sigue estas recomendaciones:
📌 Si no tienes CUIL: Trámitalo en ANSES antes de solicitar el turno.
📌 Si tu DNI está en mal estado o perdido: Solicita un nuevo DNI en RENAPER y espera hasta recibirlo.
📌 Si te falta documentación para el trámite: Consulta en ANSES qué puedes presentar como alternativa.
📌 Si no tienes correo electrónico: Crea una cuenta gratuita antes de iniciar la solicitud del turno.
Ahora sí, solicita tu turno en ANSES
Si cumples con todos los requisitos mencionados, ya puedes solicitar tu turno para atención presencial en ANSES sin problemas.
💡 Nota final: Llega con anticipación el día del turno y lleva copias de los documentos requeridos. ¡Así asegurarás que el trámite se realice sin contratiempos! 📌