Pular para o conteúdo

Qué Trámites se Pueden Hacer con un Turno Presencial en ANSES

  • por

Solicitar un turno presencial en ANSES es esencial para realizar trámites importantes que requieren la verificación de documentos o asistencia de un asesor.

Aunque ANSES ofrece servicios online, algunos procedimientos solo pueden completarse de forma presencial.

A continuación, te explicamos qué trámites requieren un turno presencial y los pasos que debes seguir para gestionarlos correctamente.

1️⃣ Jubilaciones y pensiones

Si estás en proceso de retiro o necesitas gestionar tu pensión, ANSES ofrece atención personalizada para resolver tu trámite de forma eficiente.

🔹 Trámites disponibles en esta categoría:
✔️ Inicio del trámite de jubilación.
✔️ Gestión de pensiones por fallecimiento (cónyuge, hijos o conviviente).
✔️ Solicitud de reajuste de haberes por errores en la liquidación.
✔️ Pedidos de reconocimiento de aportes para trabajadores en relación de dependencia, autónomos y monotributistas.
✔️ Asesoramiento sobre moratorias previsionales para acceder a la jubilación sin el total de aportes requeridos.

📌 Importante: Para iniciar estos trámites, debes presentar tu DNI, CUIL y documentación laboral que respalde tu historial de aportes.

2️⃣ Asignaciones familiares y AUH (Asignación Universal por Hijo)

Si eres beneficiario de la Asignación Universal por Hijo (AUH) o de asignaciones familiares, algunos trámites deben realizarse en persona.

🔹 Trámites que requieren atención presencial:
✔️ Inscripción de un hijo en la AUH o asignaciones familiares.
✔️ Presentación de la Libreta AUH, que acredita escolaridad y controles de salud del menor.
✔️ Actualización de datos del grupo familiar.
✔️ Solicitud de Asignación por Embarazo.
✔️ Reclamos por pagos no realizados o inconsistencias en la liquidación de los haberes.

💡 Consejo: Antes de solicitar el turno, revisa que los datos del grupo familiar estén actualizados en ANSES para evitar demoras.

3️⃣ Actualización de datos personales

Si necesitas modificar o corregir información en ANSES, algunos cambios solo pueden realizarse de manera presencial.

🔹 Datos que puedes actualizar en una oficina de ANSES:
✔️ Cambio de estado civil (matrimonio, divorcio, viudez).
✔️ Modificación de domicilio y datos de contacto.
✔️ Rectificación de errores en tu CUIL o historial laboral.
✔️ Agregar o eliminar miembros de tu grupo familiar.
✔️ Cambio de banco o medio de pago para el cobro de asignaciones o jubilaciones.

📢 Importante: Para modificar cualquier dato, es obligatorio presentar el DNI original y la documentación que respalde el cambio.

4️⃣ Solicitud de créditos ANSES

ANSES ofrece créditos personales a jubilados, pensionados y beneficiarios de AUH y SUAF. Para solicitarlos, en algunos casos es necesario acudir a una oficina.

🔹 ¿Quiénes pueden solicitar un crédito ANSES?
✔️ Jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
✔️ Beneficiarios de AUH (Asignación Universal por Hijo).
✔️ Trabajadores en relación de dependencia que cobran asignaciones familiares.
✔️ Pensiones no contributivas (PNC).

🔹 Pasos para solicitar un crédito ANSES de forma presencial:
1️⃣ Ingresar a la web de ANSES y consultar el monto máximo disponible para tu tipo de beneficio.
2️⃣ Solicitar un turno para presentación de documentación.
3️⃣ Acudir con tu DNI y recibo de haberes si eres jubilado o pensionado.
4️⃣ En la oficina de ANSES, un asesor verificará tu situación y te informará los plazos y condiciones del crédito.
5️⃣ Una vez aprobado, recibirás el dinero en la cuenta bancaria declarada en ANSES.

💡 Consejo: Antes de solicitar un crédito, verifica los requisitos y montos disponibles en la página de ANSES para evitar rechazos.

5️⃣ Presentación de documentación para trámites específicos

Algunos trámites requieren la entrega de documentación física en una oficina de ANSES.

🔹 Casos en los que debes presentar documentos de forma presencial:
✔️ Reclamos por haberes no acreditados en jubilaciones o pensiones.
✔️ Rectificación de datos laborales en la historia previsional.
✔️ Solicitud de pensiones no contributivas.
✔️ Inscripción en el Monotributo Social.
✔️ Trámites de pago único, como asignaciones por nacimiento, matrimonio o adopción.

📌 Importante: Antes de solicitar el turno, revisa en la web de ANSES qué documentos necesitas llevar según el trámite que deseas realizar.

📢 ¿Cómo solicitar un turno para estos trámites?

Si necesitas realizar alguno de los trámites mencionados, sigue estos pasos para agendar tu turno presencial en ANSES:

1️⃣ Accede a la web oficial de ANSES (www.anses.gob.ar) y haz clic en “Turnos”.
2️⃣ Selecciona el trámite que necesitas realizar.
3️⃣ Completa tus datos personales, incluyendo tu número de CUIL.
4️⃣ Elige la oficina más cercana y selecciona la fecha y hora disponible.
5️⃣ Confirma tu turno y guarda el comprobante que recibirás por correo electrónico.

🔹 Notas finales para tu turno en ANSES

✔️ Llega al menos 10 minutos antes de la hora asignada para evitar demoras.
✔️ Lleva toda la documentación original y fotocopias por si son requeridas.
✔️ Si no puedes asistir, cancela tu turno con anticipación para liberar el cupo.
✔️ Consulta la web de ANSES antes de asistir, ya que algunos trámites pueden cambiar sus requisitos.

Siguiendo estos pasos, podrás gestionar tu trámite en ANSES de manera rápida y sin complicaciones. ¡Ahora ya sabes qué trámites requieren turno presencial y cómo solicitarlos correctamente! 📌