Algunos programas y beneficios del gobierno permiten que el pago de servicios esenciales, como telefonía e internet, sea más accesible para familias y personas en situación de vulnerabilidad económica.
Si sos cliente de Claro, podés aprovechar estos programas para reducir el costo de tu factura o pagarla de manera más flexible.
A continuación, te explicamos qué beneficios existen, quiénes pueden acceder y el paso a paso para pagar tu servicio Claro con ayuda del gobierno.
1️⃣ Conocer los beneficios disponibles
Antes de pagar, es importante identificar si calificás para alguno de los programas vigentes:
- Programa Nacional de Conectividad 📶
Brinda descuentos o paquetes especiales de datos para beneficiarios de asignaciones y jubilaciones. - Plan Básico Universal (PBU) 💼
Ofrece tarifas reducidas para servicios de telefonía móvil e internet, disponible para determinados grupos sociales. - Descuentos por Asignación Universal por Hijo (AUH) 👨👩👧👦
Algunos operadores, como Claro, ofrecen planes especiales para titulares de AUH.
📌 Más información oficial: Ente Nacional de Comunicaciones – ENACOM
2️⃣ Verificar si cumplís los requisitos
Cada beneficio tiene sus propias condiciones. Generalmente, pueden acceder:
- Titulares de AUH, Asignación por Embarazo o Asignación Familiar.
- Beneficiarios de jubilaciones y pensiones con ingresos mínimos.
- Personas inscriptas en el Monotributo Social.
- Beneficiarios de programas como Progresar o Potenciar Trabajo.
- Hogares con ingresos menores a dos salarios mínimos.
💡 Nota: Si no estás seguro, podés llamar al servicio de atención de Claro al 📞 *611 desde tu móvil o consultar en Mi Claro.
3️⃣ Solicitar el beneficio en Claro
Para que el descuento o plan especial se aplique, tenés que informar a Claro que sos beneficiario. El proceso suele ser así:
- Reuní la documentación 🗂
- DNI.
- Certificado o comprobante del beneficio (AUH, jubilación, etc.).
- Contactá a Claro 📲
- Por teléfono: *611 desde tu Claro o 0800-123-0611 desde cualquier línea.
- Por WhatsApp: 👉 Iniciar chat con Claro.
- En una sucursal oficial: Buscar sucursales.
- Solicitá el alta del beneficio
Explicá que querés adherirte a un plan con descuento o aplicar tu beneficio para el pago. - Esperá la confirmación
Claro verificará la información y aplicará el descuento a tu factura o plan prepago.
4️⃣ Pagar tu factura Claro con el beneficio aplicado
Una vez que Claro haya confirmado tu descuento o tarifa reducida, podrás pagar de varias maneras:
💻 Pago online desde Mi Claro
- Ingresá a Mi Claro o la app oficial.
- Seleccioná “Pagos y recargas”.
- Verificá que el importe ya tenga el descuento aplicado.
- Elegí el medio de pago: tarjeta, débito, billeteras virtuales.
- Confirmá la operación.
📱 Pago desde billeteras virtuales (con promociones)
- Usá apps como Mercado Pago, Cuenta DNI o Modo.
- Buscá “Claro Argentina” en la sección de pagos de servicios.
- Escaneá el código de barras de tu factura.
- Pagá con saldo o tarjeta asociada.
🏦 Pago en efectivo
- Acercate a Rapipago, Pago Fácil o cajeros automáticos habilitados (Banelco o Link).
- Presentá tu factura y aboná el importe reducido.
5️⃣ Renovación del beneficio
⚠️ Algunos beneficios del gobierno tienen vigencia limitada (por ejemplo, 12 meses) y requieren renovación para seguir recibiendo el descuento.
- Guardá recordatorios para iniciar la renovación antes del vencimiento.
- Actualizá tus datos si cambia tu situación laboral o familiar.
- Consultá periódicamente si hay nuevos beneficios o mejoras en los planes.
6️⃣ Importante para optimizar tu plan Claro con ayuda del gobierno
- Combiná el beneficio con packs promocionales 📦
Por ejemplo, usar un Claro Pack de datos más económico gracias al descuento. - Controlá tu consumo desde la app 📊
Así evitás cargos extra y mantenés el gasto bajo control. - Aprovechá apps sin consumo de datos 📱
Muchos planes incluyen WhatsApp y redes sociales gratis. - Mantené tus pagos al día ✅
Evitá cortes de servicio, ya que en algunos casos podrías perder el beneficio.