¿No querés llamar al 611 o al 0800-123-0611? ¿Preferís resolver todo desde tu celular o computadora? No hay problema.
Claro ofrece varios canales digitales para que puedas hacer consultas, reclamos o gestionar tu línea de manera rápida y simple, sin perder tiempo esperando en línea. 🙌
A continuación, te mostramos cómo usarlos paso a paso y qué podés resolver desde cada uno. 🚀
✅ Paso 1: Usá WhatsApp
📱 WhatsApp es una de las formas más cómodas y rápidas de contactar a Claro. No tenés que descargar nada nuevo ni esperar en línea: solo escribís y listo.
🔹 Número oficial: +54 9 11 2660 1200
👉 Abrir WhatsApp directamente
¿Qué podés hacer por WhatsApp?
- Consultar tu factura y fecha de vencimiento 📄
- Ver tu saldo y consumo 📊
- Hacer un reclamo técnico o administrativo ❗
- Cambiar tu plan o consultar promociones 💡
- Obtener soporte técnico y ayuda personalizada 🛠️
💡 Nota: saludá con un “Hola” y seguí las opciones del asistente virtual o escribí directamente tu consulta.
📅 Atención: disponible todos los días, las 24 horas.
✅ Paso 2: Descargá la app Mi Claro
📲 Si querés tener control total de tu línea, la app Mi Claro es una de las mejores herramientas que podés usar.
🔗 Enlaces de descarga:
¿Qué podés hacer desde la app?
- Ver y descargar tus facturas 💰
- Consultar saldo, consumos y detalles del plan 📈
- Recargar saldo y pagar facturas con tarjeta 💳
- Cambiar o renovar tu plan 📶
- Iniciar reclamos y consultar el estado de gestiones 🔧
- Comprar packs de datos, minutos o SMS 📦
📝 Requiere registro con tu número Claro y un correo electrónico. Si ya estás registrado, solo iniciá sesión.
📌 Disponible 24/7 y es gratis.
✅ Paso 3: Usá las redes sociales oficiales de Claro Argentina
Si preferís comunicarte por redes sociales o dejar un mensaje público (ideal para acelerar una respuesta), Claro también está activo en sus canales oficiales.
- 👉 Claro Argentina en Facebook
- Podés enviar mensajes privados, comentar publicaciones o revisar novedades.
🐦 Twitter / X
- 👉 @ClaroArgentina en Twitter
- Usá menciones o mensajes directos para contactarte con soporte.
💡 Nota: Si hacés una queja pública (por ejemplo, en un tuit), explicá brevemente tu problema y esperá respuesta por DM (mensaje directo).
🕐 Horario habitual de atención en redes:
Lunes a viernes de 9:00 a 18:00 h, aunque algunos mensajes pueden ser respondidos fuera de ese horario.
✅ Paso 4: Elegí el canal que mejor se adapta a vos
Cada canal tiene sus ventajas, dependiendo del tipo de gestión:
Canal | Ideal para… | Tiempo de respuesta |
---|---|---|
Consultas rápidas y soporte técnico directo | Inmediato o pocas horas | |
Mi Claro App | Autogestión completa de tu línea | Instantáneo |
Facebook/Twitter | Quejas públicas o dudas generales | 2 a 12 horas aprox. |
🙋♂️ ¿Querés resolver todo sin moverte de tu casa? La app y WhatsApp son tus mejores aliados.
🛠️ Paso 5: Importante para una mejor atención digital
✔️ Verificá que estés usando los canales oficiales (links que te dejamos arriba).
✔️ Tené tu número de cliente o línea a mano si te lo solicitan.
✔️ Sé claro y directo al explicar tu consulta.
✔️ Si no obtenés respuesta, probá por otro canal (ej.: de WhatsApp a app).
✔️ Guardá capturas o confirmaciones de tus gestiones para respaldo. 📸
🔚 Nota final
Hoy en día no necesitás llamar por teléfono para hablar con Claro. Podés resolver casi todo desde WhatsApp, la app Mi Claro o redes sociales. Es cómodo, gratuito y muchas veces más rápido que esperar al operador.
Elegí el canal que mejor se adapte a tu estilo y guardá este artículo para tenerlo siempre a mano cuando lo necesites. 📲💡