Monto y Forma de Cobro de las Becas Progresar: Guía Paso a Paso

Conocer el monto actualizado de las Becas Progresar y entender el proceso de cobro es esencial para quienes se postulan o ya forman parte del programa.

El plan Progresar no solo brinda apoyo económico, sino que también promueve la permanencia y finalización de los estudios a través de pagos mensuales regulares.

A continuación, te presentamos una guía detallada para entender cuánto vas a cobrar según la línea de beca, cómo se realiza el pago, cuándo se cobra y qué pasos seguir para garantizar que recibas el dinero correctamente.

📊 1. ¿De cuánto es el monto de la Beca Progresar?

El monto mensual que otorga el programa varía según el tipo de beca y el avance académico del beneficiario. A continuación, te mostramos los valores estimados actualizados para:

  • 🧒 Progresar Obligatorio (16 y 17 años):
    Los estudiantes que cursan el nivel secundario reciben un monto mensual de $9.000. Este monto está sujeto a actualización según el salario mínimo vital y móvil (SMVM).
  • 🎓 Progresar Nivel Superior (universitario y terciario):
    • Primer y segundo año: $9.000 mensuales.
    • Tercer año en adelante: hasta $12.780 mensuales, en función de la carrera cursada y el año alcanzado.
      Las carreras estratégicas pueden recibir montos superiores si son prioritarias para el desarrollo nacional.
  • 🩺 Progresar Enfermería:
    Esta beca específica ofrece hasta $10.700 o más, dependiendo del año que curse el estudiante. Está diseñada para estimular la formación de profesionales de la salud en todo el país.
  • 🛠️ Progresar Trabajo (formación profesional):
    Otorga un monto básico de $9.000 por mes a quienes cursan capacitaciones en oficios o formación laboral avalada por el Ministerio de Trabajo.
  • 📘 Progresar Egresar:
    Está dirigida a quienes aún tienen materias pendientes del secundario y desean finalizarlas. El monto mensual ronda los $6.400.

📝 Importante: Todos los montos son estimativos y pueden ajustarse a lo largo del año según la política económica y educativa del Gobierno Nacional. Es clave revisar periódicamente el sitio oficial de Becas Progresar.

🧾 2. ¿Cómo se realiza el pago de las Becas Progresar?

El pago de la beca se realiza de manera mensual, a través del sistema bancarizado de ANSES. A continuación, te explicamos paso a paso cómo funciona este proceso:

Paso 1: Validación de la inscripción

Antes de cobrar, tu solicitud debe haber sido aprobada oficialmente por el Ministerio de Educación y ANSES. Esto incluye:

  • Revisión de datos personales y académicos.
  • Verificación de condición socioeconómica.
  • Confirmación del certificado de alumno regular.

Una vez aprobado, recibirás una notificación por correo electrónico o mensaje de texto indicando tu aceptación al programa.

Paso 2: Apertura de cuenta bancaria (si no tenés una)

Si no tenés una cuenta bancaria a tu nombre, ANSES te asignará automáticamente una cuenta gratuita en el Banco Nación u otra entidad asociada. También podés declarar un CBU (Clave Bancaria Uniforme) propio al momento de la inscripción.

La cuenta debe estar a tu nombre. No se aceptan cuentas de familiares ni de terceros.

Paso 3: Consulta del calendario de pagos

Cada mes, ANSES publica el cronograma oficial de pagos de todas las becas y asignaciones sociales. La fecha de cobro depende de la terminación de tu número de DNI.

Podés consultarla ingresando a:
🔗 https://www.anses.gob.ar/consultas/fecha-de-cobro

Paso 4: Cobro mensual en tu cuenta

Una vez que se habilita el pago, el monto mensual de tu Beca Progresar se deposita directamente en tu cuenta bancaria. Podés retirarlo en cajeros automáticos, usarlo con tarjeta de débito o gestionar pagos virtuales.

💡 Consejo: Activá las notificaciones de tu banco para recibir alertas de depósitos y movimientos en tu cuenta.

📌 3. ¿Qué pasa con el 20% retenido?

Del total del monto mensual, el 80% se abona todos los meses, mientras que el 20% restante se retiene hasta que el estudiante demuestre regularidad académica.

¿Cuándo se cobra el retenido?

  • Se paga una vez al año, generalmente entre marzo y abril del año siguiente.
  • Para recibirlo, debés presentar nuevamente tu certificado de alumno regular y mantener la condición de estudiante activo durante el ciclo lectivo.

Este sistema busca asegurar el compromiso del estudiante con su trayectoria educativa y premiar la continuidad.

📞 4. ¿Qué hacer si no cobrás la beca?

Si tenés inconvenientes para cobrar la Beca Progresar, seguí estos pasos:

  1. Ingresá a Mi ANSES con tu CUIL y clave de seguridad social.
  2. Verificá si tu solicitud fue aprobada.
  3. Corroborá que tengas un CBU activo declarado.
  4. Revisá si tu institución educativa cargó correctamente tu certificación.
  5. Llamá al 130 (línea gratuita de ANSES) o contactá al soporte del programa Progresar.

🧠 Resumen final

  • 📌 Montos: entre $6.400 y $12.780 mensuales según la línea.
  • 📌 Pago: a través de cuenta bancaria asignada por ANSES.
  • 📌 Retención del 20%: se cobra anualmente con la acreditación escolar.
  • 📌 Consulta de fechas: en el calendario oficial de ANSES.
  • 📌 Documentación clave: certificado de alumno regular actualizado.

Compreender o monto y la forma de cobro de las Becas Progresar 2025 é essencial para organizar tu economía y cumplir com os requisitos do programa. Mantenete informado, cumplí con tus responsabilidades académicas y aprovechá este beneficio para seguir estudiando y construyendo tu futuro.