Si necesitas realizar un trámite en una oficina de ANSES y prefieres la atención presencial, es imprescindible solicitar un turno previo.
Podrás solicitar tu turno en ANSES sin complicaciones y garantizar una atención rápida y eficiente.
Seguir estos pasos te ayudará a gestionar tu cita de manera rápida.
1️⃣ Ingresa al sitio web de ANSES
Para comenzar con la solicitud de turno, debes acceder a la web oficial de ANSES. Sigue estos pasos:
🔹 Abre un navegador web en tu computadora o teléfono móvil.
🔹 Escribe en la barra de búsqueda la dirección oficial: www.anses.gob.ar y presiona Enter.
🔹 Una vez dentro del sitio, busca en el menú principal la opción “Turnos”.
🔹 Haz clic en “Solicitar turno” para iniciar el proceso.
💡 Consejo: Asegúrate de ingresar al sitio oficial de ANSES para evitar fraudes. No ingreses datos personales en sitios desconocidos.
2️⃣ Elige el trámite que deseas realizar
Una vez que accedes a la sección de turnos, verás una lista de trámites disponibles para atención presencial. Entre los más comunes se encuentran:
✔️ Jubilaciones y pensiones
✔️ Asignación Universal por Hijo (AUH) y asignaciones familiares
✔️ Cambio de datos personales y actualización de información
✔️ Solicitud de Créditos ANSES
✔️ Entrega de documentación para trámites específicos
Cómo seleccionar tu trámite correctamente:
🔹 Explora la lista de opciones y selecciona la que más se ajusta a tu necesidad.
🔹 Si tienes dudas sobre cuál elegir, revisa la descripción de cada trámite o consulta en la página principal de ANSES.
🔹 Una vez identificado el trámite adecuado, haz clic en “Solicitar turno”.
3️⃣ Ingresa tus datos personales
Para poder agendar un turno en ANSES, el sistema te pedirá que completes tu información personal. Es importante que los datos sean correctos, ya que recibirás la confirmación del turno por correo electrónico o teléfono.
Pasos para completar los datos:
🔹 Introduce tu número de CUIL (Código Único de Identificación Laboral). Si no lo recuerdas, puedes consultarlo en el sitio de ANSES.
🔹 Verifica que los datos que aparecen en pantalla sean correctos. Si hay algún error, asegúrate de corregirlo antes de continuar.
🔹 Ingresa un correo electrónico válido donde recibirás la confirmación del turno.
🔹 Introduce tu número de teléfono, ya que ANSES podría contactarte en caso de cambios o recordatorios.
💡 Consejo: Si no tienes correo electrónico, crea una cuenta gratuita en Gmail o cualquier otro servicio antes de solicitar el turno.
4️⃣ Selecciona la oficina más cercana
ANSES cuenta con múltiples oficinas en todo el país. Durante la solicitud de turno, el sistema te permitirá elegir la sucursal más conveniente.
Cómo elegir la mejor oficina para tu trámite:
🔹 Escribe el nombre de tu ciudad o código postal para filtrar las oficinas cercanas a tu ubicación.
🔹 Selecciona la sucursal de ANSES más conveniente según tu domicilio o facilidad de acceso.
🔹 Revisa la disponibilidad de turnos, ya que cada oficina tiene diferentes horarios y cupos diarios.
🔹 Si la oficina más cercana no tiene disponibilidad inmediata, puedes elegir otra sucursal con turnos más rápidos.
📌 Importante: Si necesitas atención prioritaria (por discapacidad o urgencia médica), verifica si la oficina seleccionada ofrece atención preferencial.
5️⃣ Confirma y guarda tu turno
Antes de finalizar el proceso, es fundamental revisar toda la información para evitar errores y asegurarte de que el turno está correctamente agendado.
Pasos para confirmar tu cita:
🔹 Verifica que los datos ingresados sean correctos, incluyendo el tipo de trámite, oficina seleccionada, fecha y horario.
🔹 Si todo está en orden, haz clic en “Confirmar turno”.
🔹 Guarda el comprobante que el sistema generará automáticamente.
💡 Opciones para guardar tu turno:
✔️ Captura de pantalla: Si usas un teléfono móvil, toma una captura y guárdala en tu galería.
✔️ Correo electrónico: ANSES enviará un mail con los detalles del turno.
✔️ Impresión: Si prefieres, puedes imprimir el comprobante para llevarlo el día de la cita.
📢 Importante:
Si no puedes asistir, cancela el turno con anticipación. Esto permite que otra persona pueda utilizar el espacio disponible y evita demoras en el sistema.
¿Qué hacer después de solicitar el turno?
✔️ Llega con anticipación a la oficina de ANSES el día del turno.
✔️ Lleva toda la documentación necesaria para evitar contratiempos.
✔️ Si necesitas ayuda adicional, consulta en el sitio web de ANSES antes de asistir.
✔️ Revisa tu correo o teléfono, ya que ANSES puede enviarte recordatorios o cambios en la cita.
¡Ahora estás listo para realizar tu trámite! 📌