Gasnor: Pagá tu Factura Online en Minutos

¿Necesitás pagar tu factura de Gasnor (Naturgy NOA) sin filas ni demoras?

Este paso a passo te muestra cómo revisar tu boleta, elegir el mejor medio de pago y guardar el comprobante, todo desde el celular o la computadora.

Vas a ver opciones para Mi Gasnor (Oficina Virtua, débito automático, billeteras/QR y pago presencial. 💳📲

Gestionar tu cuenta desde Gasnor online te ayuda a evitar vencimientos, organizar tus gastos y manter el historial de comprobantes a mano. Além disso, você encontra alternativas quando o site está lento, o cartão foi recusado ou a boleta ainda não apareceu. 😉

¿Qué necesitás antes de pagar?

  1. Número de cliente/NIS: aparece en tu boleta (encabezado).
  2. Documento (DNI) y correo registrado.
  3. Medio de pago habilitado: tarjeta de crédito/débito, cuenta bancaria, billetera o efectivo.
  4. Conexión estable y un navegador actualizado (Chrome/Firefox/Edge).
  5. Tiempo estimado: 3–5 minutos si ya tenés la boleta disponible.

Dónde ingresar

Paso a paso: pagar desde Mi Gasnor (tarjeta/billetera)

  1. Entrá a Mi Gasnor: accedé con tu e-mail y contraseña. Si olvidaste la clave, usá “Olvidé mi contraseña”. 🔐
  2. Abrí “Facturación/Mis facturas”: vas a ver períodos y montos pendientes.
  3. Elegí la factura: verificá período, vencimiento y total. Hacé clic en Pagar.
  4. Seleccioná el método: tarjeta 💳 (crédito/débito) o billetera/QR 📲 cuando esté disponible.
  5. Completá los datos: número de tarjeta, vencimiento, CVV o autorización bancaria/token.
  6. Confirmá e pagá: revisá el importe final y presioná Pagar ahora.
  7. Guardá el comprobante: descargá el PDF o sacá una captura; anotá el N.º de operación.
  8. Verificá el estado: actualizá la página y confirmá que la factura cambió a Pagada.

Notas rápidas

  • Si el banco pide token o SMS, tené el celular a mano.
  • ¿Error al procesar? Esperá 2–3 minutos y reintentá; probá modo incógnito o otro navegador.
  • Si el cargo aparece en el banco pero Mi Gasnor no lo refleja, guardá el comprobante y contactá a tu entidad; luego, abrí gestión con soporte.

Paso a paso: adhesión a débito automático

  1. Iniciá sesión en Mi Gasnor.
  2. Entrá a Pagos/Adhesiones y elegí Débito en cuenta o Débito automático.
  3. Cargá CBU/alias o seleccioná tu tarjeta para débitos recurrentes.
  4. Confirmá los términos y la fecha de débito (suele ser cercana al vencimiento).
  5. Verificá el primer ciclo: revisá que el débito impacte y que el estado de tu factura sea Pagada.
  6. Activá alertas por e-mail/SMS para recibir aviso de emisión y débito. 🔔

Buenas prácticas

  • Dejá saldo disponible el día del débito.
  • Revisá el historial una vez por mes para evitar sorpresas.
  • Ante cambios de banco o tarjeta, actualizá el medio de pago.

Paso a paso: pagar con billeteras y QR

  1. En Mi Gasnor, seleccioná Pagar y elegí la opción billetera/QR si está habilitada.
  2. Escaneá el QR desde tu app (ej., tu billetera preferida).
  3. Confirmá el importe y autorizá con PIN/biometría.
  4. Guardá el comprobante de la billetera y verificá el estado en Mi Gasnor.

Nota UX

  • Si el QR no carga, bajá el brillo, acercá la cámara e intentá rotar el dispositivo.
  • Alternativa: pedí el código de pago y pegalo en tu app.

Paso a paso: pagar de forma presencial (efectivo)

  1. Entrá a Mi Gasnor y descargá la boleta en PDF o anotá el código de pago.
  2. Acercate a una red habilitada (ej.: Rapipago, Pago Fácil; confirmá en el sitio oficial).
  3. Aboná en caja y pedí el ticket con sello/QR.
  4. Guardá el comprobante y verificá en Mi Gasnor entre 24 y 72 h hábiles. 🧾

Cuándo conviene presencial

  • Si preferís efectivo, tu tarjeta está vencida o la web está en mantenimiento.
  • Recordá que la acreditación puede demorar más que online.

Ver/descargar tu boleta y revisar consumos

  1. En Mi Gasnor → Facturación, elegí Ver/Descargar PDF.
  2. Controlá período, m³ consumidos, lecturas (anterior/actual), cargos e impuestos.
  3. Compará con históricos y anotá cambios de uso (invierno/verano).
  4. Si detectás un salto inusual, medí consumos (agua caliente/calefacción) y consultá ENARGAS para conocer tus derechos. 📊

Alertas y recordatorios

  • Activá “Boleta disponible” y “Vencimiento próximo” en Preferencias/Notificaciones.
  • Sumá recordatorios en tu Google Calendar 7 días y 48 h antes del vencimiento.
  • Guardá todos los comprobantes en una carpeta en la nube (Drive/OneDrive).

Solución de problemas frecuentes

No puedo entrar a Mi Gasnor: restablecé la clave, probá modo incógnito, limpiá caché/cookies, desactivá extensiones y reintentá. Si sigue, probá desde datos móviles.
No aparece la boleta: verificá el período, volvé a entrar más tarde (la emisión puede demorar), probá otra PC/celular.
Tarjeta rechazada: chequeá límites y fondos, habilitá compras online en tu banco, ingresá de nuevo con token/SMS.
Pagaste y no impacta: guardá PDF/ticket y N.º de operación; contactá primero a tu banco/billetera y luego a soporte con la constancia.
Cobros inusuales: compará consumos históricos y, si es necesario, abrí reclamo en el canal oficial; si no se resuelve, escalá a ENARGAS.

CTA útiles para tu próxima acción

  • 👉 Entrar a Mi Gasnor: ov.naturgynoa.com.ar
  • 👉 Descargar mi boleta (PDF) desde Facturación
  • 👉 Pagar online ahora (tarjeta/QR)
  • 👉 Activar recordatorios de vencimiento
  • 👉 Conocer mis derechos: enargas.gob.ar