A continuación, te explicamos en detalle qué documentos necesitas, cómo obtenerlos y qué hacer en caso de pérdida.
Para realizar la Verificación Técnica Vehicular (VTV) sin inconvenientes, es fundamental presentar toda la documentación requerida.
No contar con los papeles adecuados puede provocar rechazos, demoras o la necesidad de reprogramar el turno.
📝 Documentos Obligatorios para Realizar la VTV
Al presentarte en la planta verificadora, asegúrate de llevar la siguiente documentación:
1️⃣ DNI del titular o conductor
🔹 Debe ser un Documento Nacional de Identidad (DNI) válido y vigente.
🔹 Puede ser el del titular del vehículo o de la persona que lo llevará a la inspección.
🔹 Si otra persona lleva el vehículo, no es necesario que sea el titular, pero debe tener un DNI válido.
📌 ¿Qué hacer si no tienes tu DNI?
✅ Si perdiste tu DNI, puedes presentar una denuncia por extravío y el comprobante del trámite del nuevo documento.
✅ En algunos casos, puede aceptarse un pasaporte argentino vigente.
2️⃣ Cédula verde o azul del vehículo
🔹 La cédula verde es el documento principal que acredita la propiedad del vehículo.
🔹 Si no eres el titular, puedes presentar la cédula azul, que habilita a otra persona a conducir el vehículo.
🔹 Este documento debe estar vigente (las cédulas verdes vencidas solo pueden ser utilizadas por el titular).
📌 ¿Qué hacer si no tienes la cédula verde o azul?
✅ Si la perdiste, puedes tramitar un duplicado en la Dirección Nacional del Registro de la Propiedad del Automotor (DNRPA).
✅ También puedes solicitar una cédula azul si otra persona maneja el auto con frecuencia.
🔗 Consulta más información en la DNRPA: www.dnrpa.gov.ar.
3️⃣ Comprobante de pago del turno (si se realizó online)
🔹 Si sacaste tu turno de manera online, algunas plantas exigen que el pago se realice por adelantado.
🔹 En ese caso, debes llevar el comprobante de pago impreso o en formato digital.
🔹 Si el pago se hizo con tarjeta de crédito/débito, puedes mostrar el comprobante bancario en tu celular.
📌 ¿Qué hacer si no tienes el comprobante de pago?
✅ Revisa tu correo electrónico; generalmente, el sistema envía el recibo de pago al email registrado.
✅ Si no lo encuentras, ingresa a la web donde realizaste el pago y verifica tu historial de transacciones.
✅ En caso de no poder recuperarlo, contacta a la planta verificadora antes de asistir.
4️⃣ Seguro del vehículo vigente
🔹 Para poder realizar la VTV, el vehículo debe tener un seguro obligatorio activo.
🔹 Puedes presentar el comprobante impreso o mostrarlo desde la app de tu aseguradora.
🔹 Debe estar vigente en la fecha de la inspección; si está vencido, podrías tener problemas.
📌 ¿Qué hacer si no tienes el comprobante del seguro?
✅ Descarga el documento desde la web o la aplicación móvil de tu aseguradora.
✅ Llama a tu aseguradora y solicita que te envíen el comprobante por email o WhatsApp.
✅ En caso de seguro vencido, renueva la póliza antes de la VTV para evitar rechazos.
5️⃣ Última oblea de VTV (si aplica)
🔹 Si el vehículo ya cuenta con una VTV anterior, debes llevar la última oblea adherida al parabrisas.
🔹 También puedes presentar el certificado de la última inspección.
🔹 En caso de reverificación, este documento es imprescindible.
📌 ¿Qué hacer si no tienes la última oblea?
✅ Si se despegó o deterioró, lleva el certificado impreso de la última VTV.
✅ Consulta en la web oficial de la VTV para verificar el historial de inspecciones.
🚛 Documentación Adicional para Vehículos Comerciales y Transporte Público
Si tu vehículo es de uso comercial o pertenece a una flota de transporte público, podrías necesitar documentos adicionales:
✅ Habilitación de transporte expedida por el organismo correspondiente.
✅ Libreta de inspección técnica en caso de transportes de carga.
✅ Seguro especial para transporte de pasajeros (en caso de taxis, remises o colectivos).
✅ Certificado de Revisión Técnica Obligatoria (RTO) si corresponde a transporte de carga o pasajeros de larga distancia.
🔹 Para más información, consulta el Ente Regulador de la VTV en tu provincia.
📌 Consejos Claves para No Tener Problemas con la Documentación
✅ Revisa todos los documentos antes de salir de casa: No esperes al último momento para verificarlos.
✅ Si necesitas un duplicado, tramítalo con anticipación: Algunos trámites pueden tardar varios días.
✅ Guarda copias digitales en tu celular: Aunque algunos documentos deben ser físicos, tener copias digitales puede ayudarte en caso de extravío.
✅ Verifica la vigencia del seguro y de la cédula del auto: Son requisitos fundamentales para la VTV.
✅ Si tu VTV es condicional, lleva el certificado anterior: Esto agilizará el proceso de reverificación.
📌 Conclusión
Tener todos los documentos en regla es esencial para realizar la VTV sin inconvenientes. Si falta algún requisito, podrías perder el turno o necesitar reprogramar la inspección, lo que genera demoras y posibles sanciones.
🔹 ¿Ya tienes todo listo? Entonces agenda tu turno en www.vtv.com.ar y evita multas. 🚗✅
💡 Evita problemas, lleva la documentación completa y realiza tu VTV sin estrés. ¡Circula seguro!