Proteger tu información personal al utilizar el portal “Mi ANSES” es fundamental para evitar fraudes y garantizar el uso seguro de tus datos.
A continuación, te ofrecemos una guía paso a paso con recomendaciones detalladas para que puedas navegar por el sitio de manera segura y confiable.
1. Accede siempre desde el sitio oficial
Uno de los pasos más importantes para evitar fraudes es asegurarte de ingresar únicamente al sitio oficial de ANSES: www.anses.gob.ar. Los sitios fraudulentos pueden parecer legítimos, pero tienen como objetivo robar tu información personal.
Paso a paso para garantizar el acceso seguro:
- Verifica la URL:
- Asegúrate de que la dirección del sitio comience con “https://”. La “s” indica que el sitio es seguro.
- La dirección oficial debe ser www.anses.gob.ar.
- Evita hacer clic en enlaces sospechosos:
- No ingreses al portal desde enlaces enviados por correo electrónico, mensajes de texto o redes sociales.
- Escribe directamente la dirección en tu navegador para mayor seguridad.
- Busca el candado en la barra de dirección:
- Antes de ingresar tus datos, verifica que haya un ícono de candado junto a la URL. Esto indica que la conexión es segura.
2. No compartas tu clave de seguridad
La clave de seguridad es personal y única. Compartirla con terceros puede poner en riesgo tu información y permitir accesos no autorizados a tu cuenta.
Paso a paso para proteger tu clave:
- Guarda tu clave en un lugar seguro:
- Memorízala o utiliza un gestor de contraseñas confiable para almacenarla.
- Evita anotarla en lugares visibles o accesibles a otras personas.
- No la compartas con nadie:
- ANSES nunca te pedirá tu clave por teléfono, correo o redes sociales. Si alguien lo hace, desconfía de inmediato.
- Sé precavido al usar computadoras públicas:
- Si accedes a “Mi ANSES” desde un dispositivo compartido, asegúrate de cerrar sesión antes de salir.
- No guardes tu clave en navegadores de uso público.
3. Cambia tu clave periódicamente
Actualizar tu clave de seguridad regularmente es una práctica sencilla que puede reducir significativamente el riesgo de accesos no autorizados.
Paso a paso para cambiar tu clave:
- Ingresa a “Mi ANSES”:
- Inicia sesión con tu CUIL y clave actual en el portal oficial.
- Dirígete a la sección de configuración:
- Una vez dentro de tu cuenta, busca la opción “Cambiar clave” o similar.
- Crea una nueva clave:
- Asegúrate de que tu nueva clave tenga al menos 8 caracteres y combine letras, números y símbolos.
- Evita usar claves fáciles de adivinar, como fechas de nacimiento o nombres de familiares.
- Confirma tu nueva clave:
- Ingresa la nueva clave dos veces para asegurarte de que no haya errores.
- Guarda los cambios y verifica:
- Asegúrate de que la nueva clave funcione correctamente iniciando sesión nuevamente.
4. Habilita notificaciones en tu cuenta
Mantener tu correo electrónico actualizado y habilitar notificaciones es una excelente manera de monitorear movimientos en tu cuenta y detectar posibles actividades sospechosas.
Paso a paso para habilitar notificaciones:
- Accede a “Mi ANSES”:
- Inicia sesión con tu CUIL y clave de seguridad.
- Actualiza tu correo electrónico:
- Ve a la sección “Datos personales y de contacto”.
- Asegúrate de que el correo registrado esté activo y sea accesible.
- Habilita las notificaciones:
- Busca la opción para recibir alertas por correo electrónico sobre movimientos en tu cuenta.
- Activa esta funcionalidad para estar informado en todo momento.
- Revisa regularmente tu bandeja de entrada:
- Verifica los correos recibidos de ANSES para asegurarte de que no haya actividades sospechosas.
5. Desconfía de ofertas no oficiales
ANSES nunca solicita pagos ni datos personales a través de WhatsApp, redes sociales o sitios externos. Es importante reconocer posibles intentos de fraude.
Paso a paso para identificar ofertas fraudulentas:
- Revisa las comunicaciones oficiales:
- ANSES publica toda la información relevante en su sitio oficial y en sus redes verificadas.
- No confíes en mensajes enviados desde números o perfiles no oficiales.
- No sigas enlaces de origen dudoso:
- Los mensajes que prometen beneficios rápidos o exigen pagos anticipados suelen ser intentos de estafa.
- Verifica la autenticidad de los contactos:
- ANSES solo tiene un número oficial de WhatsApp: +54 11 2679-6000.
- Si recibes mensajes de otros números, repórtalos como spam.
- Consulta siempre en el sitio oficial:
- Ante cualquier duda, ingresa a www.anses.gob.ar para confirmar la información.
Consejos adicionales para garantizar tu seguridad en “Mi ANSES”
- Actualiza tu navegador:
- Usa navegadores modernos y mantén siempre las últimas actualizaciones instaladas.
- Esto asegura que tu conexión sea segura y protege contra vulnerabilidades.
- Evita redes Wi-Fi públicas:
- Acceder a “Mi ANSES” desde redes Wi-Fi abiertas o públicas puede exponer tus datos. Usa siempre una conexión segura.
- Monitorea tu cuenta regularmente:
- Revisa con frecuencia tu cuenta para detectar movimientos no autorizados.
- Reporta actividades sospechosas:
- Si notas algo fuera de lo común en tu cuenta o recibes comunicaciones fraudulentas, repórtalo inmediatamente al 130 o en las oficinas de ANSES.
Proteger tu información personal es clave para garantizar una experiencia segura en el portal “Mi ANSES”. Siguiendo estas recomendaciones, podrás realizar tus trámites con total tranquilidad y evitar cualquier riesgo asociado a fraudes o accesos no autorizados. ¡Recuerda que tu seguridad está en tus manos!