Si eres cliente de Claro, tener acceso rápido a tu factura en formato PDF es fundamental.
Sea para llevar un control de tus pagos, presentar comprobantes en tu trabajo o simplemente tener un respaldo digital, descargar la factura desde la web oficial de Mi Claro es un proceso sencillo, seguro y disponible las 24 horas del día.
Aqui, aprenderás paso a paso cómo ingresar a la plataforma, ubicar tu factura, descargarla en PDF y guardarla en tu dispositivo.
1️⃣ Acceder al portal oficial de Mi Claro
Antes de descargar tu factura, debes ingresar a la página web oficial de Claro.
Pasos para acceder:
- Abre tu navegador y dirígete a 👉 Mi Claro Argentina.
- Haz clic en “Ingresar”.
- Introduce tu usuario y contraseña.
- Si aún no tienes cuenta, selecciona “Registrarme” e ingresa tu DNI o número de línea para crearla.
- Una vez dentro, estarás en el panel principal de tu cuenta.
💡 Nota: Guarda el enlace en tus favoritos del navegador para acceder más rápido la próxima vez.
2️⃣ Ir a la sección de facturas
Una vez que hayas iniciado sesión, el siguiente paso es encontrar la factura que quieres descargar.
Pasos para ubicar la sección:
- En el menú principal, haz clic en “Facturas” o “Mi factura”.
- Se desplegará un listado con tus facturas recientes y pasadas.
- Identifica la factura del mes que quieres descargar.
📅 Dato útil: El portal de Mi Claro suele almacenar facturas de hasta 12 meses anteriores, lo que te permite acceder a comprobantes pasados cuando lo necesites.
3️⃣ Seleccionar la factura a descargar
Ahora que tienes el listado frente a ti, es momento de elegir la factura específica.
Pasos detallados:
- Haz clic sobre el mes o período que quieres visualizar.
- Se abrirá el detalle de la factura, mostrando:
- Monto total a pagar.
- Fecha de vencimiento.
- Desglose de cargos.
- Estado de pago (pendiente o abonada).
- Verifica que es la factura correcta antes de proceder con la descarga.
🔍 Importante: Si necesitas presentar esta factura como comprobante, revisa que incluya todos tus datos personales y los del servicio contratado.
4️⃣ Descargar la factura en formato PDF
Este es el paso clave para guardar tu factura digitalmente.
Pasos para descargar:
- Busca el botón o enlace que diga “Descargar PDF” o “Bajar factura”.
- Haz clic sobre él.
- Dependiendo de tu navegador, la descarga se iniciará automáticamente o se te preguntará dónde guardar el archivo.
- Elige la carpeta de destino en tu computadora (por ejemplo, Documentos > Facturas Claro).
- Haz clic en “Guardar”.
📂 Sugerencia: Crea una carpeta específica para todas tus facturas Claro. Esto te ayudará a encontrarlas fácilmente y mantenerlas organizadas por fecha.
5️⃣ Abrir y verificar el archivo PDF
Una vez descargado el archivo, es importante comprobar que se haya guardado correctamente.
Pasos para verificar:
- Ve a la carpeta donde guardaste el PDF.
- Haz doble clic sobre el archivo para abrirlo.
- Revisa que el documento sea legible y que contenga toda la información:
- Nombre del titular.
- Número de cliente.
- Período de facturación.
- Monto y vencimiento.
- Si el archivo está incompleto o da error al abrirlo, repite el proceso de descarga.
💡Importante: Guarda una copia en un servicio de almacenamiento en la nube como Google Drive o Dropbox para tener acceso desde cualquier dispositivo.
6️⃣ Organizar y respaldar tus facturas
Tener un orden en tus documentos digitales te ahorrará tiempo y problemas.
Ideas para mantener tus facturas organizadas:
- 📅 Nombra los archivos con el formato “Factura_Claro_AAAA-MM” (ejemplo:
Factura_Claro_2025-08.pdf
). - 🗂 Crea subcarpetas por año para separar tus comprobantes antiguos de los actuales.
- ☁ Sube una copia a la nube para evitar pérdida en caso de problemas con tu computadora.
- 🔒 Si la factura contiene datos sensibles, considera proteger el archivo con contraseña.