Pular para o conteúdo

¿Cuándo se debe realizar la VTV?

  • por

A continuación, te explicamos paso a paso cómo saber cuándo debes hacerla y qué hacer en caso de vencimiento.

La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un trámite obligatorio para todos los conductores. Realizarla en el plazo correspondiente evita multas, problemas con el seguro y la posible retención del vehículo.

En la Provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), la VTV tiene fechas de vencimiento que dependen de diferentes factores.

📅 ¿Cómo saber cuándo vence la VTV según la patente?

En la Provincia de Buenos Aires, la fecha de vencimiento de la VTV se determina según el último número de la patente del vehículo. Cada terminación de patente tiene un mes específico en el que se debe realizar la verificación.

Aquí está el calendario de vencimientos de la VTV 2024 en Provincia de Buenos Aires:

Último número de patenteMes de vencimiento
0Octubre
1Noviembre
2Febrero
3Marzo
4Abril
5Mayo
6Junio
7Julio
8Agosto
9Septiembre

📌 Importante:
✅ Puedes realizar la VTV hasta el último día del mes que corresponde a tu patente.
✅ Si haces la VTV antes del mes correspondiente, se tomará como referencia la fecha en la que la realizaste y el vencimiento se ajustará en consecuencia.

📌 ¿Cuándo vence la VTV en CABA?

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), la VTV no depende del número de patente, sino que vence 12 meses después de la última inspección realizada.

🔹 Si realizaste la VTV en mayo de 2023, entonces vencerá en mayo de 2024.
🔹 El mes de vencimiento queda registrado en la oblea adherida al parabrisas y en el certificado que te entregan al finalizar la inspección.

📌 Consejo: Para evitar olvidos, marca la fecha de vencimiento en tu calendario o configura un recordatorio en tu celular para agendar el turno con anticipación.

🔍 ¿Cómo consultar el vencimiento de la VTV?

Si no recuerdas cuándo vence tu VTV, puedes hacer una consulta rápida de manera online.

Paso a paso para consultar el vencimiento de la VTV online:

1️⃣ Ingresa a la web oficial de la VTV: www.vtv.com.ar.
2️⃣ Busca la opción “Consulta de VTV por patente”.
3️⃣ Ingresa el número de patente de tu vehículo en el campo indicado.
4️⃣ Haz clic en “Consultar”.
5️⃣ Verifica la fecha de vencimiento de tu VTV y agenda un turno si es necesario.

💡 Consejo: Si tu VTV ya venció o está próxima a vencer, saca tu turno lo antes posible, ya que la disponibilidad puede agotarse en algunas plantas verificadoras.

🚨 ¿Qué pasa si la VTV vence y no la realizo a tiempo?

Si no realizas la VTV dentro del plazo correspondiente, tu vehículo quedará en infracción, lo que puede traer varias consecuencias:

🔹 Multas por VTV vencida: El valor de la multa varía según la provincia y el tiempo de vencimiento, pero puede superar los $200.000 en algunos casos.
🔹 Retención del vehículo: En algunos operativos de tránsito, la policía puede retener el vehículo si la VTV está vencida.
🔹 Problemas con el seguro: Si sufres un accidente y la VTV está vencida, la aseguradora podría rechazar la cobertura.
🔹 No puedes hacer la transferencia del vehículo: Si vendes tu auto, necesitarás la VTV vigente para completar la transferencia.

📌 Nota: No dejes la VTV para el último momento. Reserva tu turno con varias semanas de anticipación para evitar problemas.

🛑 ¿Qué pasa si mi vehículo es nuevo? ¿Cuándo debo hacer la primera VTV?

Los vehículos 0 km no necesitan realizar la VTV inmediatamente. La primera inspección obligatoria se realiza:

A los 3 años de antigüedad o al superar los 60.000 km recorridos, lo que ocurra primero.
✅ Para motos, la VTV se exige a partir de un año de antigüedad.

Una vez realizada la primera VTV, el vencimiento será anual y deberá renovarse cada 12 meses.

📌 ¿Qué hacer si no hay turnos disponibles para la VTV?

Si al intentar agendar un turno no encuentras disponibilidad, sigue estos consejos:

Consulta varias veces al día: Los turnos se liberan periódicamente, especialmente en la madrugada.
Busca en otras plantas verificadoras: Si no hay turnos en tu zona, prueba en localidades cercanas.
Llama al 0800 VTV: Algunas plantas verificadoras permiten agendar turnos por teléfono.
Asiste temprano a una planta que atienda sin turno: Algunas plantas aceptan vehículos por orden de llegada, aunque esto depende de la disponibilidad del día.

📌 Importante: La demanda de turnos suele aumentar a fin de año y en temporada alta, así que no esperes hasta el último momento para reservar tu cita.

🔹 Consejos clave para cumplir con la VTV sin problemas

Verifica la fecha de vencimiento de tu VTV con anticipación para evitar multas.
Agenda tu turno con suficiente tiempo, ya que la disponibilidad varía según la demanda.
Si tienes un auto nuevo, recuerda que la VTV se realiza a los 3 años o al superar los 60.000 km.
Si tu VTV está por vencer y no encuentras turno, busca en otras plantas verificadoras.
No circules con la VTV vencida, ya que podrías recibir una multa y afectar la validez de tu seguro.

📌 Conclusión

Realizar la VTV dentro del plazo correspondiente es fundamental para evitar multas y garantizar la seguridad vial.

📅 Consulta la fecha de vencimiento de tu VTV y agenda tu turno con tiempo en www.vtv.com.ar.

💡 Evita complicaciones, realiza la VTV a tiempo y circula seguro. ¡No dejes este trámite para el último momento! 🚗✅