Pular para o conteúdo

Cómo Salir del Veraz y Recuperar Crédito: Guía Paso a Paso

  • por

Estar en Veraz puede afectar gravemente tu acceso a créditos, financiamientos y oportunidades financieras.

Si estás registrado en el Banco Central de Deudores con un historial negativo, no todo está perdido.

En esta guía, te explicamos paso a paso cómo salir del Veraz y recuperar tu historial crediticio.

Paso 1: Verifica tu Estado en Veraz y el BCRA

Antes de tomar cualquier acción, es fundamental confirmar si realmente estás en la base de datos de Veraz y del Banco Central de la República Argentina (BCRA).

¿Cómo hacerlo?

  1. Consulta tu informe en Veraz:
    • Llama al 0-800-999-2272 y sigue las instrucciones para obtener tu informe de forma gratuita una vez al año.
    • También puedes ingresar al sitio web oficial de Veraz y solicitar el reporte online.
  2. Verifica tu estado en el BCRA:
    • Accede a la web del Banco Central de la República Argentina (www.bcra.gob.ar).
    • Ingresa a la sección de “Central de Deudores” y busca tu situación con tu CUIL o DNI.
    • Aquí podrás ver el detalle de tus deudas y el estado actual de cada una.

Paso 2: Identifica la Razón de tu Inclusión en Veraz

Una vez que hayas obtenido tu informe, revisa detalladamente la información para entender el motivo por el cual figuras como deudor.

Posibles escenarios:

  • Deuda impaga: Si dejaste de pagar un crédito, una tarjeta o un servicio, es probable que la entidad financiera haya reportado tu situación.
  • Deuda cancelada pero no actualizada: Algunas veces, aunque hayas pagado, la actualización del sistema puede tardar.
  • Error en el registro: Puede ocurrir que aparezca una deuda que no te corresponde.

🔹 Si identificas un error, debes reclamar la corrección de inmediato (ver paso 4).

Paso 3: Paga o Negocia tu Deuda

Si la deuda es real y sigue activa, la mejor manera de salir de Veraz es pagarla o negociar un acuerdo con la entidad acreedora.

Opciones para cancelar la deuda:

Pago total: Si puedes abonar el monto completo, hazlo cuanto antes y solicita un comprobante de cancelación.
Plan de pagos: Muchas entidades ofrecen la posibilidad de refinanciar la deuda en cuotas accesibles.
Acuerdo de quita: En algunos casos, los acreedores pueden ofrecer descuentos si pagas en un solo pago.

💡 Consejo: Antes de hacer un pago, asegúrate de que el acuerdo incluya la eliminación de la deuda de Veraz y del BCRA.

Paso 4: Solicita la Actualización de Datos en Veraz y el BCRA

Después de cancelar la deuda, tu historial crediticio debe ser actualizado. Sin embargo, este proceso no siempre es automático, por lo que es recomendable gestionarlo manualmente.

¿Cómo actualizar la información?

  1. Pide un certificado de cancelación a la entidad acreedora.
  2. Solicita la actualización en Veraz, enviando un email o llamando a su servicio de atención.
  3. Contacta al BCRA para informar la cancelación y pedir la modificación de tu estado en la Central de Deudores.

📌 Importante: La actualización puede tardar entre 30 y 90 días.

Paso 5: Si la Deuda ya Prescribió, Pide la Eliminación

Si han pasado más de 5 años desde que la deuda venció y no hubo una acción judicial en tu contra, puedes solicitar la eliminación del registro en Veraz.

Pasos para hacerlo:

  1. Verifica la fecha de vencimiento de la deuda en tu informe de Veraz o BCRA.
  2. Si han pasado 5 años, envía un reclamo formal a Veraz, solicitando la eliminación del registro.
  3. Si no obtienes respuesta, puedes presentar un amparo de Habeas Data en la justicia.

💡 Dato clave: La Ley de Protección de Datos Personales (25.326) establece que los registros negativos no pueden mantenerse por más de 5 años, salvo en casos judicializados.

Paso 6: Mejora tu Historial Crediticio

Una vez que hayas salido de Veraz, es importante trabajar en la recuperación de tu historial crediticio.

Consejos para mejorar tu score financiero:

Paga a tiempo todas tus facturas y créditos.
Usa tarjetas de crédito de manera responsable, evitando endeudarte más de lo necesario.
Solicita pequeños créditos o compras en cuotas y págales en tiempo y forma.
Evita caer nuevamente en mora, ya que reincidir puede afectar aún más tu historial.

🔹 Un buen historial crediticio es clave para acceder a préstamos, hipotecas y financiamientos en el futuro.

Conclusión

Salir de Veraz y recuperar crédito no es imposible, pero requiere organización y paciencia. Lo más importante es: ✅ Consultar tu estado financiero regularmente.
Pagar o negociar deudas pendientes.
Solicitar la actualización de datos en Veraz y el BCRA.
Si la deuda prescribió, pedir la eliminación del registro.
Adoptar hábitos financieros responsables para mejorar tu historial crediticio.

Si sigues estos pasos, en pocos meses podrás recuperar tu acceso al crédito y mejorar tu situación financiera. 🚀