La Clave Fiscal es una herramienta imprescindible para acceder a los servicios online de la AFIP y gestionar trámites fiscales de manera eficiente.
Para empresarios y emprendedores, contar con esta clave es el primer paso para manejar obligaciones tributarias de forma ágil y segura.
A continuación, te presentamos una guía completa con los requisitos y pasos necesarios para obtener tu Clave Fiscal.
Requisitos para obtener la Clave Fiscal
Antes de comenzar el proceso, es fundamental asegurarte de cumplir con los siguientes requisitos:
- Número de CUIT o CUIL
- Este identificador tributario es indispensable para registrarte en la AFIP.
- Puedes obtener tu CUIL a través de ANSES o, si eres autónomo, tu CUIT será proporcionado al darte de alta como contribuyente.
- Correo electrónico activo
- Necesitas una dirección de correo válida y activa.
- La AFIP enviará notificaciones importantes y confirmaciones durante el proceso de registro.
- Dispositivo móvil o computadora con conexión a internet
- Para realizar el trámite, necesitas acceso a un dispositivo con conexión estable.
- Se recomienda utilizar navegadores actualizados como Google Chrome o Mozilla Firefox.
- Aplicación Mi AFIP (opcional)
- Descargable en dispositivos Android o iOS, esta app permite obtener tu Clave Fiscal escaneando tu DNI y realizando una verificación facial.
Pasos para obtener la Clave Fiscal
A continuación, sigue este paso a paso detallado para completar el proceso de obtención de tu Clave Fiscal:
1. Accede al portal de la AFIP
- Abre tu navegador web y escribe la dirección oficial de la AFIP:
www.afip.gob.ar
. - En la página principal, localiza la opción “Obtener Clave Fiscal” y haz clic en ella.
- Asegúrate de que la URL incluya “https://” para confirmar que estás en el sitio oficial y seguro de la AFIP.
2. Regístrate con tu DNI
- Una vez en la sección correspondiente, selecciona “Registrarse” para iniciar el proceso como usuario nuevo.
- Completa los datos requeridos:
- Número de CUIT o CUIL.
- Datos personales como nombre, apellido y fecha de nacimiento.
- Ten tu DNI a mano. Este documento será necesario para confirmar tu identidad, ya sea de forma presencial o mediante la app Mi AFIP.
3. Configura un nivel de seguridad
La AFIP utiliza niveles de seguridad para proteger tus datos y garantizar la autenticidad del acceso. Sigue estos pasos para configurarlo:
- Selecciona el nivel de seguridad adecuado.
- Nivel 1: Permite realizar trámites básicos.
- Nivel 2: Agrega una capa de seguridad con un código enviado a tu correo o teléfono.
- Nivel 3: Incluye autenticación biométrica (recomendado para empresarios).
- Elige el nivel 3 si eres empresario o realizas trámites complejos. Este nivel ofrece mayor protección y acceso a una gama más amplia de servicios.
4. Confirma tu identidad
Para validar tu identidad, la AFIP ofrece dos métodos principales:
- A través de la aplicación Mi AFIP:
- Descarga la app en tu dispositivo móvil desde Google Play o App Store.
- Ingresa a la opción “Obtener Clave Fiscal”.
- Escanea tu DNI utilizando la cámara del dispositivo.
- Completa una verificación facial siguiendo las instrucciones de la pantalla.
- Acude personalmente a una oficina de la AFIP:
- Solicita un turno previo desde el portal de la AFIP en la sección “Turnos Web”.
- Presenta tu DNI y los documentos requeridos en la fecha y hora asignadas.
5. Establece tu contraseña
- Una vez confirmada tu identidad, recibirás un código temporal para configurar tu contraseña.
- Sigue estas recomendaciones para crear tu Clave Fiscal:
- Seguridad: Usa una combinación de letras, números y caracteres especiales.
- Memorable: Asegúrate de que sea fácil de recordar para evitar bloqueos.
- Ingresa la nueva contraseña en el campo correspondiente y guárdala.
6. Accede a tu cuenta
Con tu CUIT y la nueva Clave Fiscal, ya estás listo para utilizar los servicios de la AFIP. Sigue estos pasos finales:
- Regresa al portal de la AFIP (
www.afip.gob.ar
) y selecciona “Ingresar con Clave Fiscal”. - Introduce tu número de CUIT y la contraseña configurada.
- Si el sistema solicita un código adicional por seguridad, ingrésalo. Este será enviado a tu correo o dispositivo móvil.
- Una vez dentro, explora los servicios disponibles, como:
- Presentación de declaraciones juradas.
- Emisión de comprobantes electrónicos.
- Consultas de cuentas tributarias.
- Mantén tus datos actualizados:
Verifica regularmente tu correo electrónico y número de teléfono en el portal de la AFIP para garantizar la recepción de notificaciones importantes. - Protege tu Clave Fiscal:
No compartas tu contraseña con nadie. Cambia tu clave regularmente para mejorar la seguridad. - Usa un nivel de seguridad adecuado:
El nivel 3 es ideal para empresarios, ya que permite operaciones avanzadas y ofrece mayor protección contra accesos no autorizados. - Consulta soporte técnico si tienes problemas:
Si encuentras dificultades durante el proceso, utiliza la sección de ayuda en el portal o contacta al soporte de la AFIP.
Siguiendo este paso a paso, obtener tu Clave Fiscal será un proceso sencillo y rápido. Esto te permitirá acceder a todos los servicios online de la AFIP y gestionar tus obligaciones tributarias de forma eficiente y segura.