Pular para o conteúdo

Cómo Interpretar tu Informe de Veraz BCRA: Guía Paso a Paso

  • por

A continuación, te explicamos cómo interpretar tu informe de Veraz BCRA y qué acciones tomar según tu situación.

El informe de Veraz BCRA es una herramienta clave para conocer tu situación crediticia.

Este informe clasifica a las personas en diferentes categorías según su nivel de cumplimiento financiero, lo que puede influir en la posibilidad de acceder a préstamos, tarjetas de crédito y otros productos bancarios.

📌 1. Entendiendo las categorías del Veraz BCRA

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) clasifica a los individuos en cinco niveles de riesgo crediticio. Esta categorización se basa en el comportamiento de pago de las obligaciones financieras y bancarias.

🔹 Situación 1: Normal (Sin deudas o con pagos al día)

✔ No tienes deudas vencidas.
✔ Todos los pagos de préstamos, tarjetas de crédito y otros compromisos financieros están al día.
✔ Es la mejor clasificación dentro del Veraz y facilita la obtención de nuevos créditos.
✔ Puedes acceder a tasas de interés más bajas y mejores condiciones de financiamiento.

👉 Recomendación: Mantén este estado pagando tus cuentas a tiempo y revisa periódicamente tu informe de Veraz BCRA para asegurarte de que no haya errores.

🔹 Situación 2: Riesgo Bajo (Retraso en pagos menor a 31 días)

✔ Tienes un pequeño atraso en el pago de alguna deuda, pero aún no es grave.
✔ Puedes haber olvidado un pago o haber tenido dificultades temporales.
✔ Tu acceso al crédito no se ve afectado de manera significativa, pero podría generar desconfianza si los atrasos son frecuentes.

👉 Recomendación: Regulariza el pago lo antes posible para evitar caer en una situación de mayor riesgo. Configura recordatorios de pago o automatiza tus débitos para evitar olvidos.

🔹 Situación 3: Riesgo Medio (Mora de 31 a 90 días)

✔ La deuda ha estado impaga entre 31 y 90 días.
✔ Esto empieza a ser una señal de alerta para bancos y entidades financieras.
✔ Podrías enfrentar restricciones para solicitar nuevos créditos o sufrir un aumento en la tasa de interés.

👉 Recomendación: Si no puedes pagar la totalidad de la deuda, contacta a la entidad acreedora y negocia un plan de pago. Si tu informe tiene errores, puedes solicitar una corrección en Veraz BCRA.

🔹 Situación 4: Riesgo Alto (Mora entre 91 y 180 días)

✔ Tu deuda ha estado impaga por más de 3 meses.
✔ Es muy probable que tu acceso a nuevos créditos se vea afectado significativamente.
✔ Puedes empezar a recibir notificaciones de cobro más insistentes o incluso demandas legales.
✔ Las entidades financieras consideran este nivel de riesgo como una señal de problemas financieros serios.

👉 Recomendación: Prioriza el pago de esta deuda. Contacta a la entidad y busca opciones de refinanciación. En algunos casos, se pueden negociar quitas o reducciones de intereses.

🔹 Situación 5: Irrecuperable (Deudas mayores a 180 días impagas)

✔ La deuda lleva más de seis meses impaga.
✔ Es posible que haya sido vendida a una agencia de cobranzas.
✔ Los bancos y financieras pueden negarte el acceso a nuevos créditos o exigir garantías adicionales.
✔ Podrías enfrentar procesos judiciales o embargos si la deuda es elevada.

👉 Recomendación: Si no puedes pagar el total de la deuda, intenta negociar con la entidad acreedora. Algunas empresas ofrecen descuentos para cancelar la deuda de una vez. Si la deuda tiene más de 5 años, revisa si puedes solicitar su eliminación del Veraz.

📌 2. ¿Cómo interpretar la información en tu informe de Veraz BCRA?

Cuando consultes tu informe de Veraz BCRA por CUIT, CUIL o DNI, encontrarás información detallada sobre tu situación crediticia. Aquí te explicamos qué significa cada sección:

Datos personales: Verifica que tu nombre, documento y otros datos sean correctos.
Entidades que reportan información: Indica los bancos, financieras y comercios que registran tu historial.
Detalle de deudas: Muestra los montos adeudados y el tiempo de mora.
Clasificación de riesgo: Indica si estás en Situación 1, 2, 3, 4 o 5.
Consultas recientes: Muestra qué empresas han consultado tu historial crediticio recientemente.

👉 Recomendación: Si encuentras errores en tu informe, puedes hacer un reclamo ante el BCRA o en Defensa del Consumidor.

📌 3. ¿Qué hacer si estás en una categoría de alto riesgo?

Si tu informe de Veraz BCRA te ubica en una Situación 3, 4 o 5, es fundamental que tomes medidas para regularizar tu estado. Aquí tienes un paso a paso para mejorar tu situación financiera:

🔹 Paso 1: Verifica tu deuda

✔ Ingresa al sitio del BCRA Veraz online y revisa la información detallada.
✔ Confirma que la deuda realmente te pertenece y que los montos son correctos.

🔹 Paso 2: Contacta a la entidad acreedora

✔ Si la deuda es legítima, comunícate con el banco o financiera para conocer las opciones de pago.
✔ Pregunta si es posible refinanciar o negociar una reducción del saldo total.

🔹 Paso 3: Realiza los pagos necesarios

✔ Si puedes pagar el total, hazlo de inmediato para limpiar tu historial.
✔ Si no puedes, negocia un plan de pagos en cuotas accesibles.

🔹 Paso 4: Solicita la actualización de tu historial

✔ Una vez pagada la deuda, solicita que el BCRA Veraz cuit actualice tu estado.
✔ En general, la actualización demora entre 30 y 60 días.

🔹 Paso 5: Adopta hábitos financieros saludables

✔ Usa el crédito de manera responsable y no gastes más de lo que puedes pagar.
✔ Configura recordatorios para no atrasarte en los pagos.
✔ Revisa tu informe de Veraz BCRA por DNI regularmente para asegurarte de que está correcto.

📌 Conclusión

Entender tu informe de Veraz BCRA es clave para tomar el control de tu historial crediticio. Si te encuentras en una categoría de alto riesgo, es importante actuar rápidamente para regularizar tu situación y mejorar tus oportunidades financieras.

Si quieres conocer tu estado en el BCRA Veraz por CUIT o CUIL, puedes hacer una consulta gratuita en línea cada seis meses. Mantener un buen historial crediticio te permitirá acceder a préstamos y tarjetas con mejores condiciones.

👉 Consulta tu Veraz hoy mismo y toma el control de tus finanzas! 🚀