Pular para o conteúdo

Cómo descargar e imprimir tu factura de Edesal

  • por

Descargar e imprimir tu factura de Edesal es un proceso sencillo y esencial para quienes prefieren tener un documento físico en mano.

A continuación, te explicamos cada paso en detalle para que puedas realizarlo sin inconvenientes:

1. Descargar tu factura desde el portal de Edesal

  1. Accede al sitio oficial de Edesal:
    Abre el navegador en tu computadora o dispositivo móvil e ingresa a www.edesalenergia.com.ar. Asegúrate de que la conexión a internet sea estable.
  2. Busca la sección de facturas:
    Una vez dentro del portal, localiza la opción “Consulta de facturas” en el menú principal o en la página de inicio.
  3. Ingresa tu NIS (Número de Identificación de Suministro):
    Introduce el NIS que aparece en una factura anterior. Si no lo tienes, puedes solicitarlo al servicio de atención al cliente de Edesal.
  4. Selecciona la factura que deseas descargar:
    Una vez que el sistema cargue tu historial de facturas, elige la factura correspondiente al periodo que necesitas.
  5. Descarga en formato PDF:
    Haz clic en el botón “Descargar” para guardar el archivo en formato PDF. El sistema te permitirá elegir una ubicación en tu dispositivo para guardar el archivo.

2. Revisar la factura descargada

  1. Abre el archivo PDF:
    Localiza el archivo en la carpeta donde lo guardaste. Haz doble clic para abrirlo con un lector de PDF como Adobe Acrobat o el visor predeterminado de tu dispositivo.
  2. Verifica los datos:
    Asegúrate de que la información contenida en la factura sea correcta, incluyendo:
    • Fecha de emisión.
    • Monto total a pagar.
    • Fecha de vencimiento.
    • Detalles del consumo eléctrico.
      Si detectas algún error, contacta al servicio al cliente de Edesal para aclaraciones.

3. Imprimir tu factura desde la computadora

  1. Conecta tu impresora:
    Asegúrate de que tu impresora esté encendida y conectada a tu computadora, ya sea por cable USB o conexión inalámbrica.
  2. Abre el archivo para impresión:
    Con el archivo PDF abierto, selecciona la opción “Archivo” en la barra de herramientas y luego “Imprimir” en el menú desplegable.
  3. Configura las opciones de impresión:
    Ajusta las configuraciones según tus necesidades, como:
    • Número de copias.
    • Tamaño del papel (generalmente A4).
    • Orientación (vertical u horizontal).
  4. Haz clic en “Imprimir”:
    Confirma las configuraciones y presiona el botón “Imprimir”. La impresora comenzará a procesar el documento.

4. Alternativa para imprimir desde un celular

Si no tienes una impresora disponible, también puedes gestionar la impresión desde tu dispositivo móvil:

  1. Guarda el archivo en tu celular:
    Descarga el archivo PDF desde el portal de Edesal a tu galería de archivos o almacenamiento.
  2. Envía el archivo a un centro de impresión cercano:
    • Usa aplicaciones de mensajería como WhatsApp o correo electrónico para enviar el archivo a un centro de impresión.
    • Asegúrate de incluir instrucciones claras sobre cómo deseas que sea impreso (por ejemplo, tamaño de papel o número de copias).
  3. Acude al centro de impresión:
    Lleva tu celular o dispositivo con el archivo guardado para facilitar la impresión en caso de ser necesario.

Preguntas frecuentes

¿Cómo puedo ver mi factura de Edesal?
Accede al portal www.edesalenergia.com.ar con tu NIS y selecciona “Consulta de facturas”.

¿Cómo descargar mi factura desde el celular?
Ingresa al sitio desde el navegador móvil, descarga el archivo PDF y guárdalo en tu dispositivo.

¿Qué hago si no tengo mi NIS?
Puedes encontrarlo en una factura anterior o contactarte con atención al cliente para solicitarlo.

¿Puedo pagar mi factura sin tenerla físicamente?
Sí, solo necesitas tu NIS para realizar el pago en puntos habilitados como Rapipago o Pago Fácil.

¿Cómo sé si tengo subsidio de luz en San Luis?
Consulta tu factura en la sección de descuentos aplicados o contacta a Edesal para más detalles.