Cómo Consultar Saldo y Últimos Movimientos en el HNación

Si tenés una cuenta en el Banco Nación y querés saber cuánta plata tenés o en qué se usó, podés hacerlo desde el Home Banking en pocos pasos.

Acá te explicamos cómo ver tu saldo y los últimos movimientos desde la web o desde la app oficial BNA+.

Mira lo facil que és.

🌐 1. Acceder al sitio web oficial del Banco Nación

Para consultar tu saldo desde una computadora o navegador de celular:

  1. Ingresá a 👉 www.bna.com.ar
  2. Hacé clic en el botón “Home Banking” (parte superior derecha)
  3. Seleccioná “Personas” para entrar a tu cuenta personal
  4. Ingresá tu usuario y clave

🔒 Si aún no tenés clave, necesitás hacer el registro en un cajero Red Link o seguir los pasos de primer ingreso.

📱 2. Ingresar desde la app BNA+

Si preferís usar el celular, también podés consultar saldo desde la app oficial:

  1. Descargá la app BNA+ si no la tenés instalada
    📲 Google Play
    📲 App Store
  2. Abrí la app y tocá en “Ingresar”
  3. Escribí tu usuario y clave digital
  4. Una vez dentro, accedé a la sección “Mis Cuentas” o “Resumen”

👁️ Desde la pantalla principal ya podés ver un resumen rápido del saldo disponible.

🧾 3. Ver el saldo de tu cuenta

Una vez que estés dentro del Home Banking:

  1. Hacé clic en el menú lateral o superior donde dice “Cuentas”
  2. Elegí la cuenta que querés consultar (Caja de Ahorro, Cuenta Corriente, etc.)
  3. En pantalla vas a ver el saldo disponible y el saldo contable

📌 El saldo disponible es lo que realmente podés usar.
📌 El saldo contable incluye montos que podrían estar retenidos (cheques, débitos futuros, etc.).

📉 4. Consultar últimos movimientos

  1. Dentro de la misma sección de Cuentas, seleccioná “Movimientos”
  2. Se mostrará una lista de los últimos ingresos y egresos (hasta 30 días por defecto)
  3. Podés filtrar por fecha, tipo de operación o monto
  4. También podés exportar o imprimir el resumen en PDF

🔍 Vas a poder ver detalles como:

  • Depósitos o transferencias recibidas
  • Pagos realizados
  • Débitos automáticos
  • Compras con tarjeta de débito
  • Transferencias salientes

🔁 5. Consultar movimientos anteriores

Si querés ver más allá de los últimos días:

  1. Dentro de “Movimientos”, buscá la opción “Consultar más movimientos”
  2. Ingresá el rango de fechas deseado (por ejemplo, del 01/07/2025 al 31/07/2025)
  3. Hacé clic en Buscar o Filtrar
  4. El sistema te mostrará todos los movimientos registrados en ese periodo

📂 También podés descargar el archivo como PDF o Excel para guardarlo.

📧 6. Activar notificaciones de movimientos por mail o SMS

Para no perderte de nada, activá las notificaciones de actividad en tu cuenta:

  1. Desde la web, andá a “Gestión de alertas”
  2. Activá las opciones de:
    • Aviso por débitos
    • Aviso por depósitos
    • Movimientos superiores a cierto monto
  3. Seleccioná si querés que lleguen por correo electrónico o mensaje de texto

📲 Es una forma segura de estar al tanto si alguien usa tu cuenta sin autorización.

🏧 7. También podés consultar desde un cajero automático

Si no tenés acceso a internet:

  1. Acercate a un cajero Red Link
  2. Ingresá tu tarjeta de débito y clave
  3. Elegí la opción Consultas > Saldo / Movimientos
  4. Podés imprimir el ticket con el saldo o ver los movimientos en pantalla

🧾 El ticket mostrará el saldo disponible y un resumen básico de los últimos movimientos.