Cómo consultar el Estado de tu Solicitud en Progresar ANSES

Luego de completar la inscripción al programa Progresar ANSES, no termina el proceso. Es fundamental hacer un seguimiento activo del trámite para saber si tu solicitud fue aprobada, rechazada o si necesita correcciones.

Muchas veces, los estudiantes creen que una vez enviado el formulario ya está todo resuelto. Sin embargo, existen plazos de evaluación, posibles observaciones, e incluso oportunidades para subsanar errores si estás atento al seguimiento.

A continuación, te explicamos cómo consultar el estado de tu solicitud, las diferentes formas disponibles y qué significan cada uno de los posibles estados.

✅ ¿Por qué es importante consultar el estado de la solicitud?

  • Para saber si fuiste aprobado y cuándo comenzás a cobrar.
  • Para enterarte a tiempo si hubo algún error o rechazo.
  • Para tener la posibilidad de corregir datos antes del cierre de la convocatoria.
  • Para evitar perder el beneficio por falta de seguimiento.

🔎 Formas de consultar el estado de tu solicitud

Hay tres canales oficiales para hacer este seguimiento. Podés elegir el que te resulte más cómodo:

1. Desde Mi ANSES

Es el método más utilizado y completo.

Pasos para consultar:

  1. Ingresá a www.anses.gob.ar
  2. Hacé clic en el botón “Mi ANSES”.
  3. Iniciá sesión con tu número de CUIL y tu Clave de la Seguridad Social.
    • Si no tenés clave, podés generarla en el mismo sitio.
  4. Una vez dentro, andá a la sección “Becas Progresar”.
  5. Ahí podrás ver el estado actual de tu solicitud, la fecha de inscripción y los datos cargados.

🟢 Tip útil: Revisá también tus datos personales, vínculos familiares y situación laboral, ya que estos afectan la evaluación de tu beca.

2. Desde la app Progresar+

Ideal si preferís hacer el seguimiento desde el celular.

Pasos para usarla:

  1. Descargá la aplicación Progresar+ desde la Play Store (Android).
  2. Iniciá sesión con tu número de CUIL y clave.
  3. Accedé al menú principal y seleccioná “Seguimiento de solicitud”.
  4. Verificá tu estado, notificaciones y posibles requerimientos.

📲 Ventaja: La app te envía notificaciones cuando hay novedades sobre tu beca.

3. Desde el sitio del Ministerio de Educación

Otra opción válida, especialmente para confirmar información adicional.

Pasos para consultar:

  1. Ingresá a becasprogresar.educacion.gob.ar
  2. Iniciá sesión con tus credenciales.
  3. Dirigite a la sección de seguimiento o estado de trámite.
  4. Ahí verás si tu solicitud está en evaluación, aprobada o rechazada.

🌐 Este sitio también ofrece enlaces útiles, manuales, fechas clave y contacto con soporte.

📌 ¿Qué estados puede tener tu solicitud?

Cuando consultás tu solicitud, es posible que veas uno de los siguientes estados. A continuación te explicamos qué significa cada uno y qué deberías hacer.

🟡 “En evaluación”

  • Tu solicitud fue enviada correctamente y se encuentra bajo análisis.
  • El sistema está verificando tus datos personales, educativos y socioeconómicos.
  • No necesitás hacer nada por ahora. Sólo mantené la consulta activa.

Este estado puede durar varios días o semanas, según el volumen de solicitudes.

🟢 “Aprobada”

  • ¡Buenas noticias! Fuiste admitido/a en el programa.
  • En breve comenzarán los pagos mensuales en tu cuenta bancaria.
  • Podés consultar el calendario de pagos en Mi ANSES o en redes oficiales.

💰 Recordá que se paga el 80% mensualmente y el 20% restante al finalizar el ciclo y acreditar la regularidad académica.

🔴 “Rechazada”

  • Significa que no cumpliste con alguno de los requisitos o que hubo errores en tu documentación.
  • El sistema debe indicar el motivo del rechazo (por ejemplo: datos incorrectos, ingreso familiar excedido, falta de documentación, etc.).

📍 En muchos casos, podés corregir el error y volver a postularte si el período de inscripción sigue abierto.

📞 ¿Dónde pedir ayuda si tenés problemas?

Si no podés consultar tu estado o tenés dudas sobre un rechazo, existen varios canales de contacto:

  • Llamá al 130 (línea de ANSES gratuita).
  • Solicitá un turno presencial en una oficina de ANSES desde su sitio web.
  • Consultá las redes oficiales del Ministerio de Educación o Progresar.
  • También podés escribir un correo o completar formularios de contacto en el sitio de las becas.

📝 Recomendaciones finales para no perder el seguimiento

  • Ingresá a Mi ANSES al menos una vez por semana después de inscribirte.
  • Mantené tus datos actualizados y correctos.
  • Descargá la app Progresar+ para estar siempre al tanto.
  • Si ves el estado “Rechazada”, actuá rápido y revisá qué podés corregir.

Hacer un seguimiento activo de tu solicitud puede marcar la diferencia entre recibir la beca o perderla por un simple error. Con estos pasos claros y simples, vas a poder saber en todo momento cómo va tu trámite y tomar decisiones a tiempo.