Si buscas información sobre el calendario de pagos estás en el lugar correcto. Elija una de las opciones siguientes:
A continuación, encontrarás una guía detallada para entender y utilizar este calendario de manera efectiva.
Calendario de pagos de ANSES
El sistema utiliza el último dígito del DNI del beneficiario para determinar el día en que se hará efectivo el pago. Este método permite organizar los pagos en diferentes días, evitando congestiones en bancos y cajeros automáticos. A continuación, se muestra un ejemplo típico de cómo se estructuran las fechas:
Último número del DNI | Fecha de cobro |
---|---|
0 | 5 de enero |
1 | 6 de enero |
2 | 7 de enero |
3 | 8 de enero |
4 | 9 de enero |
5 | 10 de enero |
6 | 11 de enero |
7 | 12 de enero |
8 | 13 de enero |
9 | 15 de enero |
Paso a paso para consultar tu fecha de cobro en el calendario de ANSES
Para saber exactamente cuándo recibirás tu beneficio, sigue estos pasos detallados:
1. Accede al sitio oficial de ANSES
- Ingresa al portal oficial de ANSES en www.anses.gob.ar
- Busca la sección “Calendario de pagos”, que suele estar destacada en la página principal.
2. Selecciona el programa al que perteneces
- Dentro de la página de calendarios, encontrarás opciones para diferentes programas, como AUH, jubilaciones, pensiones, Progresar, entre otros.
- Haz clic en el programa correspondiente a tu beneficio.
3. Identifica tu fecha de cobro según el último número de tu DNI
- Consulta el cuadro de fechas publicado para tu programa.
- Busca el rango que corresponde al último dígito de tu DNI. Por ejemplo, si tu DNI termina en “3”, revisa la fila correspondiente para ver tu fecha exacta de cobro.
4. Verifica si el pago está disponible
- Ingresa a MI ANSES con tu número de CUIL y clave de seguridad social.
- En la sección “Fecha y lugar de cobro”, confirma si tu pago ya está depositado.
5. Consulta actualizaciones regularmente
- Es recomendable revisar el calendario cada mes, ya que las fechas pueden variar según actualizaciones de ANSES o feriados nacionales.
Programas sociales incluidos en el calendario de pagos
El calendario de ANSES abarca múltiples beneficios sociales. A continuación, se detallan los más comunes y sus características:
1. Asignación Universal por Hijo (AUH)
- Pago mensual destinado a trabajadores informales y desempleados.
- Incluye un porcentaje retenido que se abona al presentar la Libreta de Asignación.
2. Asignación por Embarazo
- Beneficio destinado a mujeres embarazadas sin cobertura médica.
- Se organiza según el calendario de pagos del ANSES, utilizando el último dígito del DNI.
3. Pensiones No Contributivas (PNC)
- Incluye beneficios para adultos mayores, personas con discapacidad y madres de siete o más hijos.
- Las fechas de cobro también están estructuradas según el último número del DNI.
4. Progresar
- Programa de ayuda económica para estudiantes.
- Las fechas de cobro varían mensualmente y están disponibles en el sitio oficial.
5. Jubilaciones y Pensiones Contributivas
- Incluye pagos regulares y bonos adicionales cuando corresponda.
- Los pagos suelen realizarse en los primeros 15 días del mes.
Recomendaciones prácticas para beneficiarios
- Planifica con anticipación:
- Revisa el calendario al inicio de cada mes para organizar tus finanzas y evitar contratiempos.
- Usa el sistema MI ANSES:
- Es una herramienta fácil de usar para confirmar tus pagos y evitar desplazamientos innecesarios.
- Consulta tus datos personales:
- Asegúrate de que tu número de DNI y demás datos estén correctos en el sistema ANSES. Cualquier error podría retrasar tu pago.
- Ten en cuenta los feriados:
- Si tu fecha de cobro coincide con un feriado, es posible que el pago se adelante o se posponga al día hábil siguiente.
- Actualiza tu contacto:
- Mantén actualizado tu correo electrónico y número de teléfono en MI ANSES para recibir notificaciones sobre cambios en el calendario.
¿Qué hacer si tienes problemas para recibir tu pago?
Si encuentras dificultades para acceder a tu pago, considera las siguientes soluciones:
- Verifica tu clave de seguridad social: Si olvidaste tu clave, restablécela en el portal oficial de ANSES.
- Llama al 130: El centro de atención al cliente de ANSES puede brindarte información sobre tu situación específica.
- Acude a una oficina de ANSES: Si el problema persiste, visita una oficina cercana para resolverlo personalmente.
Conclusión
El calendario de pagos de ANSES es una herramienta confiable y organizada para garantizar que los beneficiarios de programas sociales reciban sus pagos puntualmente. Aprovechar este recurso, junto con las funciones de MI ANSES, permite a los usuarios tener control sobre sus finanzas y resolver dudas de manera rápida y eficiente.
Consulta regularmente el calendario y asegúrate de seguir los pasos detallados para estar siempre informado sobre tus beneficios.