Beneficios Gestionados por ANSES y cómo Acceder a Ellos

Estos programas están diseñados para cubrir diversas necesidades, desde apoyo económico para familias hasta prestaciones para adultos mayores.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) es el organismo encargado de administrar una amplia gama de beneficios sociales en Argentina, garantizando que millones de ciudadanos tengan acceso a derechos fundamentales.

A continuación, detallamos los beneficios más importantes gestionados por ANSES y te mostramos paso a paso cómo acceder a ellos.

1. Asignación Universal por Hijo (AUH)

La AUH es una ayuda económica mensual dirigida a padres o tutores de menores de 18 años que se encuentran en situación de vulnerabilidad económica. Este beneficio busca garantizar el acceso a derechos básicos como la alimentación, la salud y la educación.

¿Cómo acceder a la AUH?

  1. Cumple con los requisitos:
    • Ser padre, madre o tutor legal de un menor de 18 años.
    • No estar registrado en el régimen de seguridad social como empleado formal.
    • Tener los datos personales y los del menor actualizados en ANSES.
  2. Reúne la documentación:
    • DNI del solicitante y del menor.
    • Partida de nacimiento del menor.
    • Constancia de CUIL de ambos.
  3. Solicita el beneficio:
    • Ingresa a Mi ANSES con tu CUIL y clave de seguridad social.
    • Dirígete a la opción “Asignaciones Familiares” y selecciona “AUH”.
    • Completa el formulario y carga los documentos necesarios.
  4. Cumple con los controles de salud y educación:
    • Presenta anualmente la Libreta de Asignación Universal en las oficinas de ANSES para acreditar controles médicos y escolares.

2. Asignación por Embarazo (AUE)

La AUE es una prestación destinada a mujeres embarazadas en situación vulnerable para garantizar el cuidado prenatal y el bienestar del futuro bebé.

¿Cómo acceder a la AUE?

  1. Verifica los requisitos:
    • Estar embarazada de al menos 12 semanas.
    • No contar con obra social ni empleo formal.
    • Estar inscripta en el Programa SUMAR de salud pública.
  2. Reúne la documentación necesaria:
    • DNI de la solicitante.
    • Constancia de CUIL.
    • Certificado médico que acredite el embarazo con la fecha estimada de parto.
  3. Realiza la solicitud:
    • Accede a Mi ANSES y selecciona “Asignación por Embarazo”.
    • Completa el formulario online o solicita un turno para presentarlo en una oficina de ANSES.

3. Ingreso Familiar de Emergencia (IFE)

El IFE es un apoyo económico implementado en situaciones de emergencia, como durante la pandemia de COVID-19, para asistir a familias afectadas económicamente.

¿Cómo acceder al IFE?

  1. Consulta la apertura del programa:
    • ANSES anuncia públicamente cuándo se activa este beneficio. Verifica si estás dentro del grupo elegible.
  2. Actualiza tus datos en ANSES:
    • Asegúrate de que tu información esté al día en Mi ANSES para recibir notificaciones y poder inscribirte.
  3. Completa el formulario de inscripción:
    • Durante el período de inscripción, accede a la sección “IFE” en el portal de ANSES y llena el formulario con tus datos.
    • Selecciona un medio de cobro (banco, billetera virtual o correo).

4. Bonos y refuerzos

Los bonos y refuerzos son pagos adicionales que ANSES otorga en momentos de alta necesidad económica para beneficiar a sectores específicos, como jubilados, pensionados o beneficiarios de AUH y AUE.

¿Cómo consultar si recibirás un bono?

  1. Revisa los anuncios oficiales de ANSES:
    • Los bonos se anuncian a través del sitio oficial de ANSES (www.anses.gob.ar) y sus redes sociales.
  2. Consulta en Mi ANSES:
    • Accede a la sección “Fecha y lugar de cobro” para verificar si tienes un bono asignado.
  3. No es necesario inscribirse:
    • Generalmente, los bonos se acreditan automáticamente según el grupo al que perteneces.

5. Jubilaciones y pensiones

Las jubilaciones y pensiones son prestaciones dirigidas a personas que alcanzaron la edad de retiro laboral o que se encuentran en situación de incapacidad permanente.

¿Cómo tramitar una jubilación?

  1. Cumple con los requisitos:
    • Edad mínima: 60 años para mujeres y 65 años para hombres.
    • Acreditar al menos 30 años de aportes al sistema previsional.
  2. Reúne la documentación:
    • DNI del solicitante.
    • Constancia de CUIL.
    • Historial laboral emitido por ANSES.
  3. Solicita un turno:
    • Ingresa al portal de ANSES y selecciona la opción “Solicitar jubilación”.
    • Completa el formulario online o preséntalo en la oficina asignada.
  4. Realiza el seguimiento:
    • Consulta el estado del trámite en Mi ANSES para saber cuándo se acreditará tu jubilación.

Consejos generales para acceder a los beneficios de ANSES

  • Mantén tu información actualizada: Esto incluye tu CUIL, datos de contacto y situación laboral.
  • Accede siempre al sitio oficial: Para evitar fraudes, utiliza exclusivamente www.anses.gob.ar.
  • Consulta los calendarios de pago: ANSES publica cada mes las fechas de cobro por beneficio.
  • Solicita asistencia si es necesario: Puedes llamar al número gratuito 130 para resolver dudas o problemas con tus trámites.

Con esta guía detallada, ahora tienes toda la información necesaria para acceder a los beneficios gestionados por ANSES. ¡Aprovecha las herramientas disponibles y asegura tus derechos!