Antes de acceder por primera vez al Home Banking del Banco Nación, es fundamental asegurarse de cumplir con ciertos requisitos.
Esto evitará problemas de acceso y permitirá una experiencia segura y sin interrupciones.
A continuación, te explicamos en detalle cada uno de los requisitos y cómo cumplirlos correctamente.
1. Tener una cuenta en el Banco Nación
Para poder utilizar el Home Banking, es imprescindible contar con una cuenta en el Banco Nación. Si aún no tienes una, puedes abrirla de dos maneras:
Apertura de cuenta en una sucursal
Si prefieres hacer el trámite presencialmente, sigue estos pasos:
- Dirígete a una sucursal del Banco Nación con tu DNI en mano.
- Solicita la apertura de una cuenta bancaria. Dependiendo de tus necesidades, puedes elegir entre una Caja de Ahorro en Pesos, Caja de Ahorro en Dólares, o una Cuenta Corriente.
- Completa el formulario de solicitud y presenta la documentación requerida.
- Una vez aprobada, recibirás los datos de tu cuenta y tu tarjeta de débito.
Apertura de cuenta online
El Banco Nación también permite abrir una cuenta desde su sitio web sin necesidad de acudir a una sucursal. Para hacerlo:
- Ingresa al sitio web oficial: www.bna.com.ar.
- Busca la opción de “Apertura de cuenta”.
- Completa el formulario con tus datos personales y carga una foto de tu DNI.
- Espera la confirmación del banco y sigue las instrucciones para activar tu cuenta.
2. Generar una clave de Home Banking en un cajero automático
Para ingresar al Home Banking, es necesario contar con una clave de acceso. Esta clave debe ser generada en un cajero automático de la Red Link.
Pasos para generar la clave en el cajero:
- Dirígete a un cajero automático de la Red Link (puedes ubicar el más cercano en el sitio web del Banco Nación).
- Introduce tu tarjeta de débito y digita tu PIN de 4 dígitos.
- En el menú principal, selecciona Gestión de Claves.
- Luego, elige Claves > Home Banking / Link Celular.
- El sistema te pedirá que ingreses una clave numérica de 6 dígitos.
- Confirma la clave ingresándola nuevamente.
- El cajero imprimirá un ticket con un código de usuario temporal, el cual será necesario para tu primer acceso en línea.
💡 Importante: Este código de usuario temporal solo es válido por 24 horas, por lo que debes completar el registro en Home Banking lo antes posible.
3. Crear un usuario para Home Banking
El usuario de Home Banking es el identificador único que usarás para acceder a la plataforma. Este no se obtiene en el cajero, sino que se configura en el primer ingreso al sistema.
Cómo crear tu usuario en Home Banking
- Ingresa a www.bna.com.ar y haz clic en Home Banking.
- Introduce el código de usuario temporal que obtuviste en el cajero y la clave de 6 dígitos.
- El sistema te pedirá que elijas un nombre de usuario definitivo.
- Asegúrate de que el usuario tenga entre 6 y 12 caracteres y que sea fácil de recordar.
- Completa la configuración con datos de seguridad y finaliza el registro.
🔒 Recomendación: No uses nombres demasiado obvios o fáciles de adivinar. Se recomienda combinar letras y números.
4. Tener un dispositivo compatible
Para acceder al Home Banking, necesitarás un dispositivo con conexión a Internet. Puedes usar:
✅ Computadora de escritorio o laptop: Se recomienda usar navegadores actualizados como Google Chrome, Mozilla Firefox o Microsoft Edge.
✅ Teléfono inteligente o tablet: Puedes acceder al Home Banking desde el navegador o descargando la app oficial del Banco Nación desde la Play Store (Android) o App Store (iPhone).
5. Contar con una conexión a Internet estable y segura
Para evitar interrupciones o errores al iniciar sesión en Home Banking, es importante tener una buena conexión a Internet.
Recomendaciones para una conexión segura:
🔹 Evita redes públicas: No ingreses al Home Banking desde redes Wi-Fi abiertas en lugares públicos, ya que pueden ser vulnerables a ataques informáticos.
🔹 Usa una conexión estable: Si tu Internet es inestable, el sistema puede desconectarte automáticamente o bloquear tu cuenta por intentos fallidos de inicio de sesión.
🔹 Activa el acceso seguro: Si utilizas un teléfono móvil, es recomendable activar una VPN o utilizar los datos móviles en lugar de Wi-Fi público.
¿Qué hacer si no cumples con alguno de los requisitos?
Si aún no tienes todos los requisitos, sigue estas soluciones:
❌ No tienes una cuenta en Banco Nación → Ábrela en una sucursal o de manera online.
❌ No generaste la clave en el cajero → Ve a un cajero de la Red Link y sigue los pasos indicados.
❌ No recuerdas tu usuario de Home Banking → Utiliza la opción “Recuperar usuario” en la página de inicio de sesión.
❌ Tu conexión a Internet es inestable → Cambia a una red segura o verifica que tu proveedor de Internet funcione correctamente.
Conclusión
Cumplir con estos requisitos previos es fundamental para garantizar un acceso seguro y sin inconvenientes al Home Banking del Banco Nación.
Antes de intentar ingresar, verifica que tengas:
✔ Una cuenta en Banco Nación activa.
✔ Clave de Home Banking generada en cajero Link.
✔ Usuario configurado en el primer ingreso.
✔ Un dispositivo compatible (computadora, tablet o smartphone).
✔ Conexión a Internet estable y segura.
Siguiendo estos pasos, podrás ingresar al Home Banking sin problemas y comenzar a gestionar tu cuenta de forma rápida y segura desde cualquier lugar.