Si eres cliente del Banco Nación de Argentina y nunca has ingresado a su Home Banking, debes realizar un proceso de activación previo para poder operar con tu cuenta en línea de manera segura.
A continuación, te explicamos cada paso detalladamente para que puedas acceder sin inconvenientes.
Paso 1: Generar la clave de Home Banking en un cajero automático
Antes de ingresar al Home Banking, es obligatorio generar una clave de acceso a través de un cajero automático de la Red Link. Para ello, sigue estos pasos:
- Ubica un cajero automático de la Red Link
- Puedes encontrar el cajero más cercano ingresando a www.bna.com.ar y buscando la opción de “Cajeros y Sucursales”.
- Es importante que el cajero pertenezca a la Red Link, ya que Banco Nación opera con esta red.
- Introduce tu tarjeta de débito
- Inserta la tarjeta en el cajero y espera a que aparezca el menú de opciones en la pantalla.
- Ingresa tu PIN de 4 dígitos
- Es el código que utilizas habitualmente para operar en el cajero. Si no recuerdas tu PIN, deberás solicitar un blanqueo de clave en la sucursal del Banco Nación.
- Accede a la opción de generación de clave
- En el menú principal del cajero, selecciona la opción Gestión de claves.
- Luego, elige Claves > Home Banking / Link Celular.
- Crea tu clave de Home Banking
- El cajero te pedirá que ingreses una clave de seis dígitos.
- Introduce una clave que puedas recordar fácilmente, pero que sea segura (evita fechas de nacimiento o números repetidos).
- Confirma la clave ingresándola nuevamente cuando el sistema lo solicite.
- Recibe tu código de usuario temporal
- Una vez confirmada la clave, el cajero imprimirá un ticket con un código de usuario temporal.
- Guarda este ticket, ya que lo necesitarás para el primer acceso al Home Banking.
Paso 2: Acceder al Home Banking por primera vez
Después de haber generado la clave en el cajero automático, es momento de acceder por primera vez al Home Banking del Banco Nación desde un dispositivo con conexión a Internet.
- Ingresa al sitio web oficial
- Abre tu navegador y ve a la página oficial del Banco Nación: www.bna.com.ar.
- Evita acceder desde enlaces desconocidos para proteger tu información personal.
- Selecciona la opción de Home Banking
- En la página principal, busca la opción Home Banking o Banca Internet y haz clic en ella.
- Introduce los datos del cajero
- En la pantalla de inicio de sesión, ingresa el código de usuario temporal que recibiste en el cajero.
- Luego, introduce la clave de seis dígitos que creaste en el cajero automático.
- Crea tu usuario definitivo
- El sistema te pedirá que elijas un nombre de usuario personalizado.
- Asegúrate de seleccionar un usuario fácil de recordar, ya que será el que utilizarás en cada ingreso al Home Banking.
- Configura una nueva clave segura
- Deberás generar una nueva clave de acceso que reemplace la clave de seis dígitos que utilizaste en el cajero.
- Esta clave debe tener entre 6 y 8 caracteres, combinando letras y números.
- No utilices información predecible como tu fecha de nacimiento o el número de tu documento.
- Responde las preguntas de seguridad
- Para mejorar la seguridad de tu cuenta, el sistema te pedirá que configures preguntas de seguridad.
- Estas preguntas servirán para recuperar el acceso en caso de que olvides tu contraseña.
- Elige preguntas cuyas respuestas solo tú conozcas.
- Finaliza la configuración
- Una vez confirmados todos los datos, el sistema te notificará que la activación fue exitosa.
- Ahora ya puedes acceder al Home Banking con tu nuevo usuario y clave.
Paso 3: Acceder al Home Banking regularmente
Después de completar la configuración inicial, podrás ingresar a tu cuenta cuando lo necesites.
- Ingresa a www.bna.com.ar y selecciona Home Banking.
- Introduce tu usuario y clave segura creada en el paso anterior.
- Verifica tu identidad si es necesario (el sistema puede solicitar un código adicional por seguridad).
- Accede a tu cuenta y comienza a operar.
Consejos de seguridad para Home Banking
Para proteger tu información y evitar fraudes, sigue estas recomendaciones:
- Nunca compartas tu usuario ni clave con nadie.
- Evita acceder desde computadoras o redes Wi-Fi públicas, ya que pueden ser inseguras.
- Cierra siempre la sesión al terminar de operar, especialmente si estás en un dispositivo compartido.
- No ingreses al Home Banking desde enlaces que recibas por correo electrónico o WhatsApp, ya que podrían ser intentos de fraude.
- Habilita notificaciones en tu cuenta para recibir alertas sobre movimientos sospechosos.
¿Qué hacer si tienes problemas para ingresar?
Si no puedes acceder al Home Banking o tienes inconvenientes con tu clave, prueba estas soluciones:
- Si olvidaste tu clave, utiliza la opción “Olvidé mi clave” en la página de inicio de sesión.
- Si el sistema bloqueó tu usuario, acude a un cajero automático de la Red Link para regenerar la clave.
- Si no recuerdas tu usuario, deberás comunicarte con el Banco Nación o acudir a una sucursal para recuperarlo.
- Si crees que alguien accedió a tu cuenta sin permiso, cambia tu clave de inmediato y reporta el problema al banco.
Conclusión
Activar y acceder por primera vez al Home Banking del Banco Nación es un proceso sencillo, pero requiere cumplir con ciertos pasos para garantizar la seguridad de tu cuenta. Siguiendo este tutorial detallado, podrás configurar tu acceso correctamente y operar desde cualquier lugar de manera rápida y segura.