Si olvidaste tu clave o está bloqueada, no te preocupes: el proceso para recuperarla es sencillo y rápido.
A continuación, te presentamos un paso a paso detallado que te ayudará a recuperar tu clave y retomar el acceso a Mi ANSES sin complicaciones.
Paso 1: Accede a la opción “Recuperar clave”
- Abre tu navegador de internet: Asegúrate de contar con una conexión estable y utiliza navegadores confiables como Google Chrome, Firefox o Safari.
- Visita el portal oficial de ANSES: Escribe en la barra de direcciones www.anses.gob.ar y presiona Enter. Verifica que el sitio tenga el candado de seguridad en la barra de navegación para evitar sitios fraudulentos.
- Selecciona “Mi ANSES”: Una vez dentro del sitio, busca y haz clic en la opción “Mi ANSES”, que te llevará al área de ingreso.
- Haz clic en “Olvidé mi clave”: Dentro de la pantalla de acceso, encontrarás un enlace o botón que indica esta opción. Haz clic para iniciar el proceso de recuperación.
Paso 2: Introduce tu número de CUIL
- Localiza el campo para el CUIL: En la pantalla de recuperación, verás un espacio para ingresar tu número de CUIL.
- Proporciona tu CUIL correctamente: Asegúrate de escribir el número completo y sin errores.
- Si no recuerdas tu número de CUIL, puedes consultarlo en el mismo sitio de ANSES ingresando tu DNI en la sección “¿No sabes tu CUIL?”.
- Revisa los datos antes de continuar: Antes de pasar al siguiente paso, verifica que el CUIL esté bien escrito para evitar errores en el proceso.
Paso 3: Responde las preguntas de seguridad
- Lee cuidadosamente las preguntas: Estas están diseñadas para confirmar que eres el titular de la cuenta. Las preguntas suelen basarse en tu historial laboral o datos personales registrados en ANSES.
- Ejemplo de preguntas: “¿En qué año comenzaste a trabajar en tu último empleo registrado?” o “¿Cuál es el nombre de tu empleador actual?”.
- Responde con precisión: Utiliza los datos que proporcionaste al registrarte en ANSES. Si no estás seguro de alguna respuesta, revisa tus documentos antes de continuar.
- Verifica las respuestas: Responder incorrectamente podría bloquear el proceso, por lo que es importante asegurarte de que la información es exacta.
Paso 4: Recibe un código de validación
- Confirma tu medio de contacto: El sistema te pedirá que verifiques un correo electrónico o número de teléfono registrado en tu cuenta de ANSES.
- Revisa tus notificaciones: El código de validación será enviado al medio de contacto que elijas.
- Si seleccionaste correo electrónico, revisa la bandeja de entrada y también la carpeta de spam.
- Si elegiste tu número de teléfono, asegúrate de tener el dispositivo a mano para recibir el mensaje.
- Introduce el código en el sistema: Una vez recibido, escribe el código en el campo correspondiente dentro del portal de ANSES.
Paso 5: Crea una nueva clave
- Elige una clave que cumpla los requisitos:
- Debe tener entre 8 y 15 caracteres.
- Incluye al menos una letra y un número.
- No uses claves fáciles de adivinar como “12345678” o tu fecha de nacimiento.
- Escribe la clave en el campo correspondiente: Presta atención para no cometer errores al escribirla.
- Haz una combinación segura y fácil de recordar: Por ejemplo, combina palabras y números relacionados contigo, como “Casa2023”.
Paso 6: Confirma la nueva clave
- Reingresa la clave: Introduce nuevamente la clave que acabas de crear para asegurarte de que ambas coincidan.
- Verifica que no haya errores: Si las claves no coinciden, el sistema te pedirá que intentes nuevamente.
- Guarda tu clave en un lugar seguro: Anótala en un lugar de confianza o utiliza un gestor de contraseñas para almacenarla de forma segura.
Paso 7: Finaliza el proceso y accede nuevamente
- Confirma el mensaje de éxito: Una vez que completes todos los pasos, el sistema te notificará que tu clave ha sido actualizada correctamente.
- Inicia sesión en “Mi ANSES”: Regresa a la pantalla principal del portal y utiliza tu CUIL y tu nueva clave para ingresar.
- Verifica el acceso: Asegúrate de que puedes acceder a tu cuenta y revisar tus trámites sin problemas.
Consejos para evitar problemas futuros
- Mantén tus datos actualizados: Revisa que tu correo electrónico y número de teléfono registrados en ANSES sean correctos, ya que los necesitarás para recuperar tu clave en caso de pérdida.
- Accede regularmente a tu cuenta: Esto te ayudará a recordar tu clave y mantener el control sobre tus trámites.
- Cambia tu clave periódicamente: Para mayor seguridad, considera actualizar tu clave cada 6 meses.
- Evita compartir tu clave: Es personal e intransferible; compartirla podría comprometer la seguridad de tu cuenta.
- Usa un dispositivo confiable: Realiza estos trámites desde computadoras o teléfonos seguros para evitar accesos no autorizados.
¿Qué hacer si tienes problemas durante el proceso?
Si enfrentas inconvenientes al intentar recuperar tu clave social, aquí hay algunas soluciones:
- Problemas técnicos en el portal: Intenta ingresar en otro momento o utiliza un navegador diferente.
- Dificultades con las preguntas de seguridad: Asegúrate de utilizar datos precisos. Si persisten los problemas, llama al 130 para asistencia personalizada.
- Falta de acceso a tu correo o teléfono registrado: Visita una oficina de ANSES con tu DNI para actualizar tus datos y continuar con el proceso.
Recuperar tu clave social es un paso esencial para gestionar tus beneficios de ANSES. Siguiendo estos pasos detallados, podrás restablecer tu acceso al portal de manera segura y efectiva. ¡Empieza ahora y retoma el control de tus trámites!