El score crediticio se ha convertido en una herramienta clave para que bancos, financieras y empresas determinen la capacidad de una persona para acceder a créditos, tarjetas y préstamos.
Un buen puntaje refleja responsabilidad en los pagos y abre la puerta a mejores oportunidades financieras.
Si tu score es bajo o simplemente querés mantenerlo en buen nivel, existen pasos concretos que podés seguir para mejorar tu historial y mostrarle al sistema que sos un usuario confiable. En esta guía vas a encontrar un paso a paso claro, con ejemplos prácticos, enlaces útiles y consejos fáciles de aplicar 📊💡.
📌 Paso 1: Conocé tu situación actual
🔎 Consultá tu informe crediticio
- Ingresá a la Central de Deudores del BCRA: bcra.gob.ar.
- Revisá si figurás con atrasos, deudas vigentes o cheques rechazados.
- Confirmá tu categoría de riesgo (del 1 al 5).
📄 Revisá en Veraz u otros informes privados
- Podés solicitar tu reporte en veraz.com.ar.
- Chequeá que los datos personales estén correctos.
- Verificá que no haya deudas ya canceladas que sigan apareciendo.
👉 Sin diagnóstico inicial no vas a saber qué puntos mejorar primero.
📌 Paso 2: Pagá a tiempo tus obligaciones
⏰ Evitá atrasos en tarjetas y préstamos
- Anotá las fechas de vencimiento en tu calendario del celular.
- Activá recordatorios automáticos.
- Considerá el débito automático solo si tenés saldo asegurado.
💡 Nota práctica
Un atraso de 30 días o más puede bajar significativamente tu score. Cumplir en tiempo y forma es la base para mejorarlo.
📌 Paso 3: Regularizá deudas pendientes
🛠️ Negociá con acreedores
- Contactá al banco o financiera y proponé un plan de pago realista.
- Pedí quitas de intereses o refinanciaciones accesibles.
- Guardá todos los comprobantes del acuerdo.
📑 Actualizá tu estado en informes
- Una vez cancelada la deuda, solicitá la rectificación en el BCRA o Veraz.
- Revisá al mes siguiente que ya no figure como pendiente.
👉 Resolver deudas es un paso fundamental para limpiar tu historial y mostrar mejora.
📌 Paso 4: Mantené un nivel de deuda saludable
📉 No uses todo tu límite de crédito
- Lo ideal es no superar el 30-40% del límite de tu tarjeta.
- Mantener un saldo bajo demuestra control financiero.
🔄 Evitá pedir créditos en exceso
- Varias solicitudes de préstamo en poco tiempo generan desconfianza.
- Pedí solo cuando realmente lo necesites y con respaldo de pago.
📌 Paso 5: Construí historial positivo
💳 Usá productos financieros de forma responsable
- Una tarjeta de crédito bien manejada suma puntos.
- Pagá al menos el total del resumen o el monto mínimo con constancia.
🏦 Mantené cuentas activas
- No cierres cuentas o tarjetas con buen historial.
- La antigüedad de tus productos financieros también influye en tu score.
📌 Paso 6: Diversificá tu crédito
🧩 Combiná diferentes tipos de crédito
- Tarjeta de crédito.
- Préstamo personal.
- Crédito para consumo (ej. electrodomésticos).
👉 La variedad muestra que podés manejar distintos compromisos.
📌 Advertencia
No tomes créditos innecesarios solo para “diversificar”. La clave es equilibrio.
📌 Paso 7: Evitá errores comunes
❌ No ignores notificaciones
- Ignorar cartas o mails de bancos puede agravar tu situación.
- Respondé siempre a los contactos oficiales.
🛑 Cuidado con gestores falsos
- Desconfiá de quienes prometen “borrar tu deuda” rápido.
- Usá canales oficiales: bcra.gob.ar y veraz.com.ar.
📌 Paso 8: Monitoreá tu score regularmente
📆 Revisá cada 6 meses
- Confirmá que las mejoras se reflejen en el sistema.
- Detectá errores o deudas no reconocidas a tiempo.
🔎 Herramientas online
- Central de Deudores del BCRA: gratuita y oficial.
- Veraz: permite seguimiento y alertas de cambios.
👉 Monitorear de forma periódica evita sorpresas cuando solicites un crédito.
📌 Paso 9: Adquirí hábitos financieros sostenibles
💸 Armá un presupuesto mensual
- Registrá ingresos y gastos fijos.
- Definí un margen para ahorro y emergencias.
🧱 Construí un fondo de reserva
- Apuntá a 1 a 3 meses de gastos básicos.
- Te protege de imprevistos y evita caer en mora.
📚 Recursos útiles en Argentina
🔗 Enlaces recomendados
- Central de Deudores – BCRA: bcra.gob.ar
- Veraz – Informes crediticios: veraz.com.ar
- Defensa del Consumidor: argentina.gob.ar/defensadelconsumidor
🧠 Recordatorio
Mejorar tu score es un proceso gradual. Cada pago a tiempo y cada deuda regularizada suman puntos a tu historial. Mantener constancia es más valioso que buscar resultados inmediatos.