Préstamo para Pagar Claro

En ocasiones, puede que necesites pagar tu factura de Claro pero no dispongas del dinero en ese momento.

En esos casos, solicitar un préstamo personal o usar una línea de crédito puede ser una solución temporal para evitar recargos y la suspensión del servicio 📡.

Aquí te explico cómo hacerlo de manera segura, ordenada y práctica.

1️⃣ Evalúa si realmente necesitas un préstamo

Antes de solicitar un préstamo para pagar Claro, es importante analizar:

  • 📅 La fecha de vencimiento de tu factura y el tiempo que tardará en acreditarse el pago.
  • 💳 Si tienes otra opción de financiamiento más rápida, como pagar con tarjeta de crédito.
  • 📉 Los intereses que tendrás que pagar por el préstamo, comparados con el costo de un posible recargo de Claro.

💡 Nota: Si el préstamo te cuesta mucho más que el recargo por atraso, quizá no sea la mejor opción.

2️⃣ Elige el tipo de préstamo adecuado

Existen varias formas de obtener un préstamo para cubrir tu factura Claro:

  • Préstamos rápidos de bancos 🏦 (se solicitan desde tu home banking y se acreditan en minutos).
  • Adelantos de tarjeta de crédito 💳 (puedes retirar efectivo o transferir a tu cuenta para luego pagar Claro).
  • Préstamos de billeteras virtuales 📲 como Mercado Pago o MODO, que ofrecen líneas de crédito.
  • Préstamos de fintech 💼, como Ualá o Moni, que depositan el dinero en tu cuenta o saldo virtual.

3️⃣ Solicitar un préstamo desde tu banco (home banking)

Si tienes cuenta bancaria, esta es una de las formas más seguras y rápidas:

  1. Ingresa a tu home banking o app móvil del banco.
  2. Busca la opción “Préstamos personales” o “Préstamos inmediatos”.
  3. Selecciona el monto que necesitas (por ejemplo, el valor exacto de tu factura Claro).
  4. Elige el plazo de devolución y verifica la tasa de interés 📊.
  5. Acepta los términos y confirma.
  6. El dinero se acreditará en tu cuenta para que luego pagues Claro usando tu método preferido.

4️⃣ Usar un adelanto de tarjeta de crédito

Si tienes tarjeta habilitada para adelantos:

  1. Ingresa a la app de tu banco o de la emisora de la tarjeta.
  2. Busca “Adelanto en efectivo” o “Préstamo con tarjeta”.
  3. Selecciona el monto y la cuenta donde se acreditará el dinero.
  4. Confirma la operación y espera la acreditación.
  5. Usa ese saldo para pagar tu factura Claro desde Mi Claro o por banca online.

📌 Importante: Este método suele tener tasas de interés más altas, así que úsalo solo si es urgente.

5️⃣ Préstamos desde billeteras virtuales

Aplicaciones como Mercado Pago o MODO también ofrecen créditos rápidos:

En Mercado Pago:

  1. Abre la app 📲.
  2. Ve a la sección “Préstamos”.
  3. Selecciona el monto necesario y elige las cuotas.
  4. Acepta los términos y recibe el dinero en tu cuenta de Mercado Pago.
  5. Desde allí, paga tu factura Claro en la opción “Pagar servicios”.

En MODO:

  1. Ingresa a la app vinculada a tu banco.
  2. Busca la opción de préstamos personales.
  3. Solicita el monto y confírmalo.
  4. Paga Claro directamente desde la app o transfiriendo a tu cuenta.

6️⃣ Préstamos de fintech y apps de crédito rápido

Empresas como Ualá, Moni, Wenance o Credicuotas permiten pedir dinero rápido:

  1. Descarga la app y regístrate con tus datos.
  2. Solicita el monto que necesitas para pagar Claro.
  3. Recibe el dinero en tu tarjeta prepaga o cuenta bancaria.
  4. Usa ese saldo para pagar tu factura desde Mi Claro, home banking o puntos de pago autorizados.

💡 Importante: Revisa siempre la reputación de la fintech y sus tasas de interés antes de aceptar.

7️⃣ Pagar tu factura Claro con el dinero del préstamo

Una vez que tengas el dinero, elige la forma más rápida de pago:

  • En Mi Claro (web o app) con tarjeta de débito o crédito.
  • Desde home banking ingresando el código de pago electrónico.
  • En Mercado Pago escaneando el código de barras de la factura.
  • En efectivo en puntos como Rapipago o Pago Fácil (aunque es más lento).

8️⃣ Guardar comprobantes y planificar el pago del préstamo

  • Guarda siempre el comprobante de pago de Claro 📄.
  • Anota la fecha de vencimiento del préstamo para no atrasarte.
  • Si es posible, configura un recordatorio en tu celular 📅 para pagar la cuota.