Pagar la factura Claro de otra persona puede ser necesario en muchas situaciones:
Ayudar a un familiar, cubrir un servicio de un amigo que no puede acceder a internet en ese momento o incluso pagar una cuenta corporativa desde tu tarjeta. Claro facilita este proceso siempre que tengas los datos correctos y uses canales oficiales.
A continuación, te explico paso a paso cómo hacerlo para que el pago se procese correctamente y sin inconvenientes.
1️⃣ Solicita los datos necesarios de la persona
Para poder pagar, necesitarás uno de estos datos:
- Número de cuenta Claro 🆔 (aparece en la parte superior de la factura).
- Código de pago electrónico 🔢 (usado para pagos en bancos, billeteras virtuales y cajeros).
💡 Nota: Si la persona recibe su factura en formato digital, puede enviarte el PDF por correo o WhatsApp. Asegúrate de que el documento esté completo y legible para evitar errores.
2️⃣ Elige el canal de pago que vas a utilizar
Existen varias formas de pagar la factura Claro de otra persona, y cada una tiene sus ventajas:
- Desde la web Mi Claro 🌐 – Ideal si quieres que el pago se acredite de inmediato.
- Desde la app Mi Claro 📲 – Perfecta para pagar desde el celular en cualquier lugar.
- Home banking o banca móvil 🏦 – Útil si quieres pagar desde tu cuenta bancaria usando el código electrónico.
- Billeteras virtuales 💳 – Plataformas como Mercado Pago o MODO también permiten ingresar el código de pago.
3️⃣ Pagar desde la web Mi Claro
Si optas por la web oficial:
- Ingresa a Mi Claro Argentina 🌐.
- Haz clic en “Ingresar” e inicia sesión con tu usuario y contraseña.
- Si no tienes cuenta, puedes registrarte gratis en pocos minutos.
- Ve a la opción “Pagar factura”.
- Si el sistema lo permite, selecciona “Pagar factura de otra persona”.
- Si no aparece esta opción, busca la alternativa de ingresar manualmente el código.
- Introduce el número de cuenta o el código de pago electrónico de la persona.
- Verifica que el nombre o razón social corresponda al titular correcto.
- Elige el método de pago (tarjeta de crédito, débito o billetera digital).
- Confirma la operación y guarda el comprobante en PDF 📄.
4️⃣ Pagar desde la app Mi Claro
La aplicación es cómoda y rápida si prefieres pagar desde el celular:
- Descarga la app Mi Claro en Google Play o App Store.
- Inicia sesión con tu usuario.
- En el menú principal, selecciona “Pagar factura”.
- Busca la opción “Pagar factura de otra persona” o “Ingresar código de pago”.
- Introduce el dato proporcionado (número de cuenta o código).
- Verifica la información y selecciona el método de pago.
- Completa los datos de la tarjeta o billetera y confirma ✅.
- Guarda el comprobante en tu galería o envíalo al titular como confirmación 📤.
5️⃣ Pagar desde tu banca online o banca móvil
Si prefieres pagar directamente desde tu banco:
- Ingresa a tu home banking o aplicación bancaria 🏦.
- Dirígete a la sección “Pagos de servicios”.
- Busca “Claro Argentina” en el listado de empresas.
- Ingresa el código de pago electrónico de la factura.
- Verifica el monto pendiente y selecciona el método de pago (puede ser tarjeta o débito en cuenta).
- Confirma el pago y guarda el comprobante 📑.
📌 Nota: Algunos bancos permiten agendar este pago como favorito, lo que facilita repetirlo cada mes.
6️⃣ Usar billeteras virtuales para pagar la factura
Plataformas como Mercado Pago o MODO son muy populares y permiten pagar servicios de terceros:
- Abre la billetera virtual 💳.
- Ve a “Pagar servicios”.
- Busca “Claro” o “Claro Argentina” en el listado.
- Escanea el código de barras de la factura o ingrésalo manualmente.
- Elige el método de pago (saldo en cuenta, tarjeta de crédito o débito).
- Confirma el pago y envía el comprobante al titular.
7️⃣ Agregar el pago a tu lista de favoritos
Para no pedir los datos cada mes, guarda el pago en tu lista de favoritos:
- En Mi Claro: después de pagar, el sistema suele ofrecer la opción de marcarlo como frecuente.
- En tu banco: usa la opción “Guardar pago” para repetirlo fácilmente.
- En billeteras virtuales: la mayoría permite agendar servicios y recibir recordatorios 🔔.
Esto no solo te ahorra tiempo, sino que evita olvidos que puedan generar recargos o suspensión del servicio.