Consultar tu saldo y los últimos movimientos bancarios es una de las acciones más importantes para llevar el control de tus finanzas.
Si sos cliente del Banco Supervielle, podés hacerlo de forma rápida y segura desde el Home Banking.
A continuación, te explicamos cómo hacerlo paso a paso. 🖥️📲
1. ✅ Verificá que tengas usuario y clave habilitados
Antes de consultar tu saldo o movimientos, necesitás estar registrado en el sistema de Home Banking Supervielle.
🔹 Si ya tenés usuario y clave, podés continuar con el siguiente paso.
🔹 Si todavía no estás registrado, ingresá a 👉 www.supervielle.com.ar, seleccioná “Home Banking” y hacé clic en “Registrarme”.
📌 Necesitarás tener tu DNI, número de cuenta y algunos datos personales para el registro inicial.
2. 🖥️ Ingresá al Home Banking desde la web
- Abrí tu navegador e ingresá a 👉 https://www.supervielle.com.ar
- En la parte superior derecha, hacé clic en “Home Banking”.
- Seleccioná si sos persona física o empresa.
- Ingresá tu usuario y contraseña, luego hacé clic en “Entrar”.
🔐 Si activaste el token de seguridad, es posible que debas ingresar un código desde tu app móvil para completar el ingreso.
3. 📂 Accedé al resumen de tu cuenta
Una vez dentro del Home Banking:
- En el menú principal, hacé clic en “Cuentas”.
- Seleccioná la cuenta que querés consultar: caja de ahorro, cuenta corriente o cuenta en dólares.
- Aparecerá un panel con tu saldo disponible, saldo total, CBU y alias.
💰 Esta es la manera más directa de consultar saldo Supervielle desde el Home Banking.
4. 📜 Consultar los últimos movimientos
Justo debajo o al lado del saldo, verás la sección de “Últimos movimientos” o “Movimientos recientes”.
- Seleccioná el rango de fechas que querés consultar (ej. últimos 7 días, último mes).
- Podés filtrar por tipo de operación: débitos, créditos, transferencias, compras con tarjeta, etc.
- El sistema mostrará un listado cronológico con:
- Fecha
- Tipo de movimiento
- Descripción (ej. Pago con tarjeta, transferencia recibida)
- Importe
📌 Esta información es muy útil para verificar si cobraste un pago, si se debitó una compra o si una transferencia fue acreditada correctamente.
5. 📥 Descargar el resumen en PDF o Excel
Si querés conservar un respaldo o imprimir tu listado de movimientos:
- Dentro de la sección de movimientos, buscá el botón “Descargar”.
- Elegí el formato: PDF o Excel.
- Guardalo en tu dispositivo o envialo por correo.
📎 Esta opción es ideal para realizar controles mensuales o preparar documentación para trámites personales o contables.
6. 📲 Consultar saldo desde la App Supervielle
Si preferís hacerlo desde el celular, también podés consultar tu saldo y movimientos desde la app móvil:
- Descargá la app oficial desde:
- Android 👉 Google Play
- iPhone 👉 App Store
- Iniciá sesión con tu usuario y contraseña.
- En la pantalla principal, verás el resumen de tus cuentas.
- Tocando sobre la cuenta, accedés al detalle de movimientos.
🧠 La app es muy práctica y permite activar notificaciones para estar al tanto de cualquier movimiento en tiempo real.
7. 🔎 Acceso a movimientos de tarjetas vinculadas
Si tenés una tarjeta de débito o crédito Supervielle, también podés ver los consumos y pagos realizados:
- Desde el menú, ingresá a “Tarjetas”.
- Elegí la tarjeta que quieras consultar.
- Verás los últimos consumos, el total a pagar, la fecha de vencimiento y el límite disponible.
💳 Esto es ideal para monitorear gastos y evitar sobregiros.
8. 📞 ¿Problemas para ver los movimientos?
Si al ingresar no podés visualizar tus datos o tenés errores técnicos:
- Verificá que estés utilizando un navegador actualizado.
- Probá ingresar desde otro dispositivo o red.
- Consultá si tu cuenta está activa o presenta bloqueos temporales.
- Llamá a Atención al Cliente:
- ☎️ 0810-333-4959
- 💬 WhatsApp desde supervielle.com.a