Cómo Dar de Baja una Cuenta Supervielle

¿Ya no necesitás tu cuenta en el Banco Supervielle? 🤔

Si querés cerrarla definitivamente, es importante seguir una serie de pasos para evitar complicaciones y cargos innecesarios.

Aquí te mostramos cómo dar de baja una cuenta Supervielle de forma segura y efectiva.

📋 Paso 1: Verificá que la cuenta esté en cero

Antes de iniciar el trámite de baja, asegurate de que:

  • No haya saldo pendiente
  • No existan débitos automáticos activos
  • No tengas préstamos vinculados a la cuenta
  • No haya fondos retenidos

💡 Podés revisar tu saldo y movimientos desde el Home Banking o desde la app Supervielle Móvil.

🔄 Paso 2: Cancelá servicios vinculados

Es fundamental anular todos los servicios automáticos asociados a tu cuenta:

  1. ⚡ Débitos automáticos (luz, gas, telefonía)
  2. 💳 Suscripciones a servicios (Netflix, Spotify, etc.)
  3. 🏦 Transferencias programadas o inversiones automáticas

👉 Entrá a tu Home Banking y eliminá manualmente cada débito. Si tenés dudas, podés llamar al 0810-333-4959 para asistencia.

📝 Paso 3: Reuní la documentación necesaria

Para iniciar el trámite vas a necesitar:

  • Documento Nacional de Identidad (DNI) vigente
  • Tarjetas de débito asociadas a la cuenta
  • Carta o formulario de solicitud de baja (en algunos casos)

📌 Si tenés una cuenta conjunta, todos los titulares deben estar presentes para firmar la baja.

🏦 Paso 4: Acercate a una sucursal Supervielle

El cierre de cuenta debe realizarse de forma presencial. No se puede cerrar una cuenta 100% online por políticas de seguridad.

  1. Buscá la sucursal más cercana en supervielle.com.ar/sucursales
  2. Consultá si necesitás turno previo
  3. Presentate con la documentación requerida
  4. Pedí el formulario de solicitud de cierre de cuenta

💼 En el banco te van a informar si queda algún trámite pendiente o si existe alguna penalidad (por ejemplo, por cuenta con promociones especiales).

🛑 Paso 5: Entregá o destruí las tarjetas

Una vez confirmado el cierre, deberás entregar tu tarjeta de débito o crédito (si corresponde). En algunos casos podés simplemente:

  • Cortar la tarjeta en dos partes
  • Guardarla como prueba durante un tiempo prudencial
  • Solicitar que el banco la destruya en tu presencia

⚠️ No uses más la cuenta ni la tarjeta después de firmar la solicitud de baja.

📃 Paso 6: Solicitá un comprobante de baja

Es importante pedir una constancia escrita del cierre de la cuenta. Este comprobante puede servirte para:

  • Evitar reclamos o cobros indebidos en el futuro
  • Comprobar ante terceros que la cuenta ya no está activa
  • Presentar como respaldo en trámites legales o fiscales

📄 Puede ser una copia firmada de la solicitud de baja o un recibo formal del banco.

📲 Paso 7: Eliminá la cuenta del Home Banking y la app

Una vez que la cuenta esté cerrada oficialmente:

  1. Cerrá sesión en la app y Home Banking
  2. Desinstalá la app Supervielle Móvil si ya no la vas a usar
  3. Revisá tu correo electrónico para asegurarte de que no recibas más notificaciones bancarias

🛡️ También podés desactivar tus datos biométricos si habías configurado acceso con huella digital o reconocimiento facial.

🔁 Paso 8: Revisión final a los 30 días

Aunque el trámite se completa en la sucursal, es recomendable hacer una última revisión 30 días después:

  • Ingresá al Home Banking para confirmar que no haya movimientos
  • Revisá tu correo o SMS por cualquier notificación del banco
  • Verificá que no se haya debitado ningún cargo posterior

📞 Si ves algún movimiento sospechoso, comunicate de inmediato al centro de atención telefónica Supervielle: 0810-333-4959