Atencion al Cliente Claro ¿Tenés Problemas? Acá te Ayudamos

Atencion al Cliente Claro: Si sos cliente de Claro y necesitás ayuda, este contenido es para vos. Elija la respuesta específica a su pregunta a continuación 👇.

Lidiar con problemas de servicio de telefonía, internet o televisión puede ser frustrante. Más aún si no sabés exactamente a qué número llamar o qué hacer para hablar con una persona real.

Reunimos toda la información oficial y actualizada sobre los canales de atención al cliente de Claro, incluyendo números de teléfono, centros físicos, métodos de reclamo y recomendaciones útiles. Así, vas a saber exactamente a quién llamar, qué decir y cómo hacer tu reclamo sin vueltas.

Ya sea que tengas problemas con la señal, una factura que no entendés o querés dar de baja un servicio, esta guía paso a paso te va a dar las herramientas para resolverlo de forma fácil y segura. ⚠️ Guardá este contenido en tus favoritos o compartilo con alguien que lo necesite.

❓ Preguntas frecuentes (FAQ) – Atencion al Cliente Claro

1. ¿Cuál es el número de atención al cliente de Claro Argentina?
El 0800-123-0611 funciona las 24 h desde cualquier línea fija. También podés marcar *611 desde tu celular Claro.

2. ¿Puedo hacer reclamos Claro desde la app?
Sí. En la app Mi Claro podés ver facturas, consultar consumos y generar reclamos.

3. ¿Qué hago si no me responden en Claro?
Podés volver a llamar, usar WhatsApp o escalar el reclamo ante ENACOM.

4. ¿Dónde hay una sucursal de Claro cerca de mi casa?
Entrá en https://www.claro.com.ar/sucursales/ y buscá por localidad.

5. ¿Puedo comunicarme por redes sociales?
Sí, Claro responde por Facebook y Twitter: @ClaroArgentina.

🏦 Bancos habilitados para pagar Claro

Podés pagar tu factura de Claro directamente desde el home banking o cajero automático de los siguientes bancos:

  • Banco Nación
  • Banco Provincia
  • Banco Galicia
  • Banco Santander
  • Banco BBVA
  • Banco Macro
  • Banco HSBC
  • Banco ICBC
  • Banco Patagonia
  • Banco Credicoop

💡 En todos los casos, buscá el servicio como “Claro” o ingresá el número de cliente que figura en tu factura.

💳 Tarjetas de crédito y débito aceptadas

Claro permite el pago con:

  • Visa
  • MasterCard
  • American Express
  • Cabal
  • Maestro (para débitos)
  • Naranja
  • Tarjeta Cencosud

✅ Podés pagar con tarjeta desde la app Mi Claro, por teléfono o presencialmente en sucursales o centros de pago.

💰 Medios de pago electrónicos y presenciales

También podés usar otros métodos:

  • PagoMisCuentas → desde homebanking (Red Banelco).
  • Link Pagos → desde homebanking (Red Link).
  • Mercado Pago → escaneando el código QR de tu factura o ingresando el número de cliente.
  • Rapipago → pago en efectivo en sucursales o desde la app.
  • Pago Fácil → presencial o digital.
  • Cobro Express
  • Provincia Net Pagos

📱 En la app Mi Claro también podés vincular tu cuenta de Mercado Pago o usar tarjeta de débito/crédito directamente.

¿Cómo llamar desde un celular Atencion al Cliente Claro al 611?

Si tenés una línea de celular Claro, no necesitás marcar números largos. Solo hacé lo siguiente:

  1. Abrí el teclado del teléfono.
  2. Marcá *611 y presioná el botón de llamada.
  3. Escuchá el menú automático y seleccioná la opción correspondiente (reclamos, facturación, soporte técnico, etc.).
  4. Esperá a ser atendido por un representante.

📌 Este servicio está disponible todos los días, incluso feriados.

¿Cómo comunicarte con Claro desde otra empresa o línea fija?

Si no tenés señal o estás usando otra empresa telefónica, Claro también ofrece números alternativos:

📞 0800-123-0611 → desde cualquier línea fija o empresa.
📞 0800-122-25276 (CLARO) → opción adicional para casos técnicos.

Ambas líneas son gratuitas y operan con atención automatizada + asesoramiento humano. Usalas si tu línea Claro no funciona correctamente.

Reclamos Claro: ¿cuándo y cómo hacerlos correctamente?

¿Te facturaron de más? ¿Se cortó el servicio y nadie responde? Seguí estos pasos para reclamar con claridad:

  1. Llamá a 0800-123-0611 o *611 desde tu celular Claro.
  2. Seleccioná la opción “Realizar un reclamo” en el menú.
  3. Explicá brevemente tu problema y solicitá un número de gestión.
  4. Guardá el número de reclamo y pedí una estimación de resolución.

📄 También podés hacer tu reclamo por escrito desde:
👉 https://www.claro.com.ar/atencion-al-cliente/reclamos/

💡 Tip: Si no recibís respuesta en 10 días, podés escalar el reclamo a ENACOM.

¿Qué es el centro de atención al cliente Claro y dónde están?

Claro tiene sucursales físicas para atención personalizada. En estos centros podés:

  • Solicitar cambio de chip.
  • Contratar o cancelar servicios.
  • Realizar pagos o consultar facturas.
  • Asesorarte sobre promociones vigentes.

📍 Consultá la más cercana a tu domicilio:
👉 https://www.claro.com.ar/sucursales/

📌 Horario típico: lunes a viernes de 9 a 18 h (varía según la ciudad).

Importante para una atención más rápida y efectiva

✔️ Llamá en horarios de menor demanda (8 a 10 h o 14 a 16 h).
✔️ Tené tu número de cliente o línea a mano.
✔️ Si te atiende una grabadora, decí “hablar con un representante”.
✔️ Anotá el número de gestión del reclamo.
✔️ Mantené la calma, incluso si estás frustrado: ser claro y respetuoso acelera el proceso.

🔚 Conclusión: Soluciones claras para clientes de Claro

Contactar al servicio de atención al cliente de Claro no tiene por qué ser una odisea. Con esta guía, ahora sabés qué número marcar, cómo hacer un reclamo efectivo, y qué herramientas usar si no te responden rápido.

Recordá que existen múltiples vías para resolver tus problemas, ya sea por teléfono, WhatsApp, app o en persona. Elegí la que mejor se adapte a tu necesidad y guardá este artículo para futuras consultas.

💬 ¿Te resultó útil esta guía? Compartila con otras personas que también usan Claro y podrían necesitar ayuda. 😉