A continuación, te explicamos en detalle cómo descargar la factura digital de Edemsa con NIC, paso a paso.
Tener tu factura de luz en formato digital es una gran ventaja. Te permite guardarla, reenviarla por correo electrónico, imprimirla cuando lo necesites o simplemente consultarla más adelante sin depender de una copia física.
Con el número NIC, podés acceder fácilmente a tu boleta desde el sitio web de Edemsa y descargarla en unos pocos minutos, desde tu computadora, celular o tablet.
🖥️ 1. Ingresá al sitio web oficial de Edemsa
El primer paso es abrir el navegador de tu computadora o celular e ingresar a la página oficial de la empresa:
Es muy importante que accedas únicamente al sitio oficial para proteger tus datos personales y evitar intentos de fraude.
🔐 Consejo: Verificá que la dirección comience con “https://” y que tenga el candado de seguridad activado en la barra del navegador.
🧭 2. Accedé a la Oficina Virtual
Una vez que estés dentro del sitio, buscá en el menú principal o en la página de inicio el botón que dice “Oficina Virtual”. Allí es donde vas a poder realizar todas las gestiones vinculadas a tu cuenta, como consultar consumos, imprimir boletas o pagar el servicio.
Hacé clic para ingresar a esa sección.
📱 Si estás navegando desde el celular, es posible que debas abrir el menú lateral para ver esta opción.
🔍 3. Ingresá tu número de NIC
En la sección correspondiente, seleccioná la opción “Consultar factura con NIC”.
A continuación, se te pedirá que ingreses tu número de NIC de Edemsa, que es un código único de cliente que aparece en cada factura, generalmente en la parte superior. Ingresá ese número con atención, sin espacios ni errores.
❓ ¿No sabés cuál es tu NIC? Buscalo en una factura anterior o contactá a Edemsa para obtenerlo.
🔐 4. Verificá el captcha de seguridad
Antes de continuar, deberás completar un pequeño desafío de seguridad (captcha) que sirve para confirmar que no sos un robot. Puede ser seleccionar imágenes, escribir letras o resolver un pequeño cálculo.
Este paso es obligatorio para proteger tu información.
📄 5. Visualizá tu factura
Una vez que ingresaste tu NIC y pasaste la verificación, el sistema te mostrará tu factura vigente. Allí vas a ver todos los detalles de tu boleta:
- Nombre del titular del servicio
- Dirección del suministro
- Período de facturación
- Fecha de vencimiento
- Monto total a pagar
- Detalle de consumos
- Subvenciones aplicadas, si corresponde
📌 Si necesitás revisar información específica, podés hacer scroll dentro del documento digital para ver todas las secciones.
📥 6. Hacé clic en “Descargar PDF”
Una vez que tengas la boleta en pantalla, buscá el botón que dice “Descargar PDF”. Generalmente se encuentra al final de la factura o en la parte superior de la vista previa.
Hacé clic sobre ese botón para iniciar la descarga.
El sistema generará automáticamente un archivo PDF con tu factura digital, lista para ser guardada en tu dispositivo.
✅ Este archivo tiene validez legal como comprobante y puede usarse para trámites, pagos o archivo personal.
💾 7. Guardá el archivo en tu dispositivo
La mayoría de los navegadores descargan los archivos automáticamente en la carpeta “Descargas”. Sin embargo, dependiendo de la configuración de tu navegador, también puede preguntarte en qué lugar deseás guardar el documento.
Buscá el archivo en tu carpeta de descargas y verificá que se haya descargado correctamente.
🧾 Consejo: Cambiá el nombre del archivo con la fecha del período (por ejemplo, “Factura_Edemsa_Enero2025”) para organizar mejor tus comprobantes.
📱 8. ¿Y si estás usando un celular o tablet?
No te preocupes. También podés descargar la boleta de Edemsa con NIC desde dispositivos móviles. El sitio web es responsive, lo que significa que se adapta perfectamente a pantallas pequeñas.
Solo asegurate de tener una app para abrir archivos PDF (como Google Drive, Adobe Reader, etc.) instalada en tu dispositivo para poder ver el archivo después de la descarga.
📲 Consejo extra: Podés compartir la factura directamente por WhatsApp o enviarla por correo electrónico desde tu celular.
💡 Recomendaciones útiles
- Activá la factura digital para recibirla automáticamente en tu email todos los meses.
- Revisá tu carpeta de spam o promociones si no la encontrás en la bandeja principal.
- Siempre descargá el archivo desde el sitio oficial para garantizar la seguridad del documento.
- Verificá los datos antes de guardarlo o imprimirlo para asegurarte de que sea la factura correcta.
- Si tenés dudas o problemas al descargarla, contactá con atención al cliente de Edemsa para recibir asistencia.
Con estos simples pasos, podés descargar y conservar tu factura de Edemsa de forma segura y sin complicaciones. Tener tu boleta en formato digital te permite mayor control y comodidad, y es una excelente forma de mantener tus finanzas organizadas.