Antes de iniciar el proceso de inscripción en las Becas Progresar, es fundamental que verifiques si cumplís con los requisitos generales establecidos por el programa.
Estos requisitos pueden variar dependiendo del tipo de beca (Obligatorio, Superior, Trabajo o Enfermería), pero hay condiciones comunes que aplican para la mayoría de los postulantes.
A continuación, te explicamos paso a paso qué necesitás para inscribirte correctamente y evitar rechazos en tu solicitud.
1. Ser argentino/a nativo o naturalizado
✅ Este es uno de los requisitos más importantes y obligatorios. Para postularte, debés ser:
- Argentino/a nativo/a (nacido/a en el país), o
- Argentino/a naturalizado/a (persona extranjera que obtuvo la nacionalidad argentina legalmente).
Paso a seguir:
Verificá que tu DNI indique tu nacionalidad como “argentino/a” o “naturalizado/a”. Si sos extranjero/a y aún no realizaste el proceso de naturalización, lamentablemente no podrás acceder al beneficio.
2. Tener Documento Nacional de Identidad (DNI) vigente
📄 El DNI es obligatorio para registrarte en la plataforma y cargar tus datos personales.
Paso a seguir:
- Asegurate de tener tu DNI en mano y que esté vigente (sin errores o vencimientos).
- Verificá que tus datos personales estén actualizados, especialmente nombre, apellido, fecha de nacimiento y domicilio.
💡 Si perdiste tu DNI o está desactualizado, solicitá un nuevo ejemplar en el Registro Civil antes de iniciar la inscripción.
3. Tener la edad adecuada según el tipo de beca
🎓 La edad permitida varía según el tipo de Beca Progresar al que quieras aplicar. Este es un punto clave, ya que muchas solicitudes son rechazadas por no cumplir con el rango etario.
Detalle por tipo de beca:
- Progresar Obligatorio: entre 16 y 24 años.
- Progresar 16 y 17 años: para jóvenes en ese rango etario específico.
- Progresar Superior: hasta 30 años inclusive para estudiantes universitarios o terciarios.
- Progresar Trabajo: sin límite de edad.
- Progresar Enfermería: hasta 35 años o más, dependiendo del año de cursada.
Paso a seguir:
- Verificá tu edad actual y el tipo de beca que querés solicitar.
- Si superás la edad permitida, podrías optar por otra línea de Progresar (como Trabajo, que es más flexible).
4. Ingresos del grupo familiar
💰 Los ingresos del grupo familiar no deben superar tres veces el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM).
¿Qué significa esto?
El SMVM es un valor definido por el gobierno y cambia periódicamente. Por ejemplo, si el salario mínimo actual es de $200.000, tu grupo familiar no puede tener ingresos superiores a $600.000 mensuales en total.
¿Quiénes forman parte del grupo familiar?
- Madre, padre o tutores.
- Pareja conviviente (aunque no estén casados legalmente).
- Hermanos/as o cualquier persona que figure como parte del hogar en tu ficha de ANSES.
Paso a seguir:
- Consultá tu grupo familiar en Mi ANSES.
- Verificá los ingresos declarados por cada integrante.
- Si hay ingresos informales, tené en cuenta que pueden ser considerados si están registrados en alguna base de datos oficial (AFIP, banco, etc.).
🔍 Tip: Podés consultar el monto actual del SMVM en sitios oficiales como argentina.gob.ar.
5. Estar inscripto en una institución educativa reconocida
📚 Este punto es esencial. Para poder inscribirme en la beca Progresar, debés estar cursando en una institución avalada por el Ministerio de Educación.
Paso a seguir:
- Inscribite en una escuela, universidad o centro de formación profesional registrado en el sistema oficial.
- Asegurate de que la institución cargue correctamente tu certificado de alumno regular en el sistema.
- Si ya estás cursando, solicitá a tu escuela o facultad que actualice tu condición de alumno activo.
💡 Las instituciones no registradas o fuera del sistema Progresar pueden impedir la aprobación de la beca.
6. Presentar documentación respaldatoria
📑 En algunos casos, se solicitará documentación adicional:
- Certificado de alumno regular.
- Comprobante de inscripción.
- CUIL, partida de nacimiento, o constancia de ingresos (si corresponde).
Paso a seguir:
- Prepará toda la documentación antes de comenzar el formulario.
- Escaneá o sacá fotos legibles para subir al sistema.
- Revisá bien que los documentos estén actualizados y completos.
¿Qué pasa si no cumplo algún requisito?
👉 Si no cumplís con alguno de los requisitos mencionados, tu solicitud puede ser rechazada de forma automática. Por eso, es clave hacer esta verificación previa antes de iniciar el trámite online.
En caso de dudas o problemas, podés:
- Consultar en una oficina de ANSES.
- Llamar a la línea de atención gratuita 130.
- Revisar los requisitos actualizados en el sitio oficial del programa: argentina.gob.ar/educacion/progresar
Cumplir con todos estos pasos te acercará a obtener tu beca y aprovechar al máximo este beneficio. Si estás listo para avanzar, recordá verificar que toda tu información esté correcta y comenzar tu inscripción en el portal oficial.