Inscribirse en Progresar Trabajo es un proceso completamente online, accesible desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
Seguir este paso a paso te ayudará a completar tu inscripción correctamente y aumentar tus chances de acceder a la beca Progresar Trabajo.
A continuación, te explicamos cada etapa con claridad para que puedas completar tu inscripción sin errores ni demoras.
1. Ingresá al sitio oficial del programa
🖥️ Accedé al portal del Ministerio de Educación:
👉 www.argentina.gob.ar/educacion/progresar
Este es el sitio oficial para todos los trámites relacionados con las becas Progresar. Asegurate de ingresar a esta dirección para evitar páginas falsas o no autorizadas.
2. Seleccioná la línea “Trabajo”
📌 Una vez dentro de la web, verás diferentes líneas del programa Progresar (como Progresar Obligatorio, Superior, Enfermería, etc.).
✅ Hacé clic en la opción “Progresar Trabajo”, que es la línea orientada a quienes desean capacitarse en cursos de formación profesional.
Esta modalidad está pensada para quienes no están cursando actualmente el secundario o la universidad, y desean acceder a una beca para estudiar un oficio.
3. Iniciá sesión con tu usuario o registrate con ANSES
🔐 Si ya tenés una cuenta, ingresá con tu usuario y contraseña de ANSES.
🆕 Si no tenés usuario, podés crear una cuenta nueva fácilmente en pocos pasos.
Tener una clave de seguridad social activa en ANSES es fundamental para poder avanzar. Si no la tenés, podés generarla desde el sitio www.anses.gob.ar.
4. Completá el formulario online
📝 El siguiente paso es llenar un formulario digital con la siguiente información:
- Datos personales: nombre, apellido, DNI, dirección, estado civil.
- Datos de contacto: número de celular, correo electrónico.
- Situación laboral: si trabajás, si recibís algún plan, tipo de empleo.
- Nivel educativo alcanzado y situación actual.
- Condición familiar: si tenés hijos, si vivís con tus padres, etc.
💡 Consejo: completá el formulario con cuidado y sin errores. Toda la información debe coincidir con tus documentos y con los datos que tiene ANSES.
5. Elegí el curso de formación profesional
🎓 Una de las partes más importantes es seleccionar el curso que querés realizar. Tenés que elegir una capacitación habilitada por el INET (Instituto Nacional de Educación Tecnológica).
📍 Podés buscar opciones según tu provincia o localidad. Hay cursos de:
- Electricidad
- Mecánica
- Gastronomía
- Programación
- Peluquería
- Soldadura
- Atención al cliente
- Auxiliar administrativo
…y muchos más.
Asegurate de que el curso esté vigente y homologado para que sea válido dentro del programa.
6. Adjuntá la documentación requerida
📎 Una vez elegido el curso, deberás subir ciertos documentos en formato digital (PDF o imagen). Los más comunes son:
- DNI (ambos lados)
- Constancia de inscripción al curso
- Certificación negativa de ANSES (si corresponde)
- Constancia de CUIL
- Comprobante de ingresos o declaración jurada
- Partida de nacimiento de hijos (si aplicás como madre o padre)
📷 Asegurate de que las imágenes estén legibles, bien escaneadas o fotografiadas con buena luz. Si algo no se entiende, tu inscripción puede ser rechazada.
7. Revisá y enviá tu solicitud
📤 Antes de finalizar, repasá toda la información que cargaste y verificá que los documentos estén correctamente subidos.
Una vez que estés seguro, hacé clic en el botón para enviar tu solicitud.
⚠️ Importante: no podés editar tu solicitud después de enviarla, así que revisá con atención antes de confirmar.
8. Consultá el estado de tu inscripción
🕵️♀️ Después de enviar tu solicitud, podés hacer seguimiento desde la misma plataforma. Ingresando con tu usuario, podrás ver si tu inscripción fue aceptada, está en revisión o si necesitás hacer correcciones.
También recibirás notificaciones por correo electrónico o SMS, por eso es muy importante que ingreses bien tus datos de contacto.
¿Desde dónde puedo hacer el trámite?
🖥️💡 Podés hacer todo el proceso desde tu celular, tablet o computadora, sin necesidad de acercarte a una oficina física. Es rápido, gratuito y accesible desde cualquier lugar de Argentina.
Notas adicionales para tener éxito en tu inscripción
- Verificá que estés dentro del período de inscripción vigente (normalmente entre febrero-marzo y agosto-septiembre).
- Asegurate de cumplir con los requisitos de edad e ingresos antes de iniciar.
- Tené todos tus documentos preparados antes de comenzar, para no perder tiempo.
- Usá una dirección de email válida que revises con frecuencia.
Si ya revisaste cada etapa y tenés dudas puntuales sobre montos, fechas o requisitos, te recomendamos consultar los artículos específicos del programa.