Becas Progresar: Fechas Clave de Inscripción y Pagos

A continuación, te presentamos un paso a paso detallado para que sepas cuándo inscribirte, cuándo cobrás y cómo funciona el sistema de pagos a través de ANSES.

Uno de los aspectos más importantes para acceder y mantener las Becas Progresar es estar al tanto de las fechas clave del calendario anual.

Tanto el período de inscripción como las fechas de pago mensual y de liquidación del 20% retenido tienen cronogramas específicos que es fundamental conocer para no perder beneficios ni oportunidades.

🗓️ 1. Convocatoria principal: inscripción en marzo

Cada año, el Ministerio de Educación abre la convocatoria principal de las Becas Progresar durante el mes de marzo. Esta inscripción está dirigida a todas las líneas del programa:

  • Progresar Obligatorio (nivel primario y secundario, incluyendo jóvenes de 16 y 17 años).
  • Progresar Nivel Superior (estudiantes universitarios y terciarios).
  • Progresar Enfermería.
  • Progresar Trabajo.
  • Progresar Egresar.

🕒 Duración: Esta convocatoria suele extenderse entre 4 y 6 semanas, aunque el período puede variar levemente cada año. Es importante estar atento a las comunicaciones oficiales en el sitio becasprogresar.educacion.gob.ar para confirmar las fechas exactas.

🔁 2. Segunda convocatoria: inscripción en agosto o septiembre

Además de la convocatoria de marzo, en algunos años el programa lanza una segunda instancia de inscripción durante los meses de agosto o septiembre, especialmente para las siguientes líneas:

  • Progresar Trabajo (formación profesional).
  • Progresar Nivel Superior (según disponibilidad presupuestaria).
  • Becas para cursos cortos o de capacitación laboral.

Este segundo llamado representa una oportunidad extra para quienes no pudieron inscribirse en marzo o para quienes comienzan nuevos estudios en el segundo semestre del año.

📆 3. Seguimiento del calendario anual

El calendario de Becas Progresar 2023 puede tener ligeras modificaciones con respecto a años anteriores, pero en general incluye:

  • Inscripciones: marzo (principal) y agosto/septiembre (complementaria).
  • Evaluación de solicitudes: 30 a 60 días luego del cierre de inscripción.
  • Pagos mensuales: entre los días 10 y 20 de cada mes, según tu número de documento (DNI).
  • Revisión de regularidad académica: a mitad y fin de año.
  • Liquidación del 20% retenido: generalmente entre marzo y abril del año siguiente.

💳 4. Pagos mensuales: ¿cómo y cuándo se cobran?

Las Becas Progresar se pagan en 12 cuotas mensuales a través de ANSES, siguiendo el calendario habitual de pagos del organismo. El cobro se realiza:

  • En una cuenta bancaria a tu nombre (CBU) declarada al momento de la inscripción.
  • Según la terminación del número de DNI.

Podés consultar la fecha exacta de cobro cada mes ingresando a:
🔗 https://www.anses.gob.ar/consultas/fecha-de-cobro

🧾 5. ¿Qué pasa con el 20% retenido?

Uno de los aspectos más importantes de las Becas Progresar es que el 80% del monto mensual se paga de manera regular todos los meses, mientras que el 20% restante se retiene.

Esta retención funciona como un incentivo para asegurar que los beneficiarios cumplan con el compromiso de estudiar. El 20% retenido se liquida una vez al año, siempre que el estudiante:

  • Haya sido alumno regular durante el ciclo lectivo.
  • Haya presentado el certificado de regularidad a tiempo.
  • No haya abandonado los estudios.

Este monto se deposita en la misma cuenta utilizada para los pagos mensuales, y suele abonarse entre los meses de marzo y abril del año siguiente.

📢 6. Recomendaciones importantes para no perder fechas clave

Para aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece el plan Progresar, es fundamental:

  • Activar notificaciones en el correo electrónico registrado durante la inscripción.
  • Consultar regularmente la web oficial del programa y la de ANSES.
  • Guardar tu comprobante de inscripción, ya que contiene tu número de trámite y te permite hacer seguimientos.
  • Cargar a tiempo los certificados escolares y documentos requeridos en cada convocatoria.

🧠 Resumen práctico

  • 📌 Inscripción principal: marzo.
  • 📌 Inscripción complementaria: agosto/septiembre.
  • 📌 Pagos mensuales: de marzo a diciembre.
  • 📌 Retención del 20%: se paga entre marzo y abril del año siguiente.
  • 📌 Vía de pago: cuenta bancaria mediante ANSES.
  • 📌 Consulta de fechas: https://www.anses.gob.ar

Estar al tanto de estas fechas clave de inscripción y pagos es esencial para aprovechar el programa Becas Progresar y asegurar el cumplimiento de todos los requisitos. Recordá que el compromiso académico y la puntualidad en los trámites son la clave para sostener tu beca durante todo el año.