A continuación, te explicamos paso a paso cómo agendar tu turno de manera sencilla y sin complicaciones.
Realizar la Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un requisito obligatorio para poder circular de manera legal y segura. Para evitar largas esperas y multas, es fundamental sacar un turno con anticipación en una planta verificadora habilitada.
Existen dos formas principales de obtener un turno para la VTV: online (desde la comodidad de tu casa) o presencialmente (acudiendo a una planta verificadora).
🖥️ Opción 1: Sacar turno online
Reservar un turno VTV online es el método más rápido y eficiente, ya que te permite elegir la fecha y la planta verificadora sin necesidad de hacer filas. Sigue estos pasos:
1️⃣ Ingresa al sitio web oficial
Dependiendo de tu ubicación, accede a la plataforma correspondiente:
🔹 Provincia de Buenos Aires: www.vtv.com.ar
🔹 Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA): www.sacatuvtv.com.ar
💡 Consejo: Accede en horarios nocturnos o temprano por la mañana, cuando suelen liberarse nuevos turnos.
2️⃣ Selecciona “Solicitar turno”
Una vez dentro de la web, busca la opción “Solicitar turno” o “Reserva de turno” y haz clic en ella.
3️⃣ Completa los datos del vehículo
El sistema te pedirá información básica del vehículo:
✅ Patente (dominio) del auto o moto.
✅ Tipo de vehículo (auto, camioneta, moto, transporte de carga, etc.).
✅ Localidad donde deseas hacer la VTV.
💡 Importante: Si no encuentras turnos disponibles en tu zona, prueba con localidades cercanas.
4️⃣ Elige la planta verificadora más cercana
La web mostrará una lista de plantas verificadoras disponibles en tu zona. Selecciona la que te resulte más conveniente según tu ubicación y disponibilidad de turnos.
5️⃣ Escoge la fecha y el horario
Verás un calendario con los días y horarios disponibles.
✅ Elige un turno en el que puedas asistir sin problemas.
✅ Si hay pocos turnos disponibles, actúa rápido para reservar tu cita.
6️⃣ Ingresa los datos del titular del vehículo
Deberás completar información personal del propietario del vehículo, como:
✅ Nombre y apellido.
✅ DNI.
✅ Teléfono de contacto.
✅ Correo electrónico.
💡 Nota: Asegúrate de que el correo y teléfono sean correctos, ya que ahí recibirás la confirmación del turno.
7️⃣ Confirma la reserva y descarga el comprobante
Antes de finalizar, revisa todos los datos y confirma tu turno. Luego, descarga el comprobante de reserva, que te servirá para acreditar tu cita el día de la inspección.
📌 Importante:
🔹 Algunas plantas verificadoras solicitan el pago online anticipado. Si es tu caso, realiza el pago con tarjeta y guarda el comprobante.
🔹 Si necesitas modificar o cancelar el turno, revisa la sección correspondiente en la web oficial.
🚨 ¡No olvides tu cita! Si no asistes al turno programado, es posible que debas esperar varias semanas para obtener una nueva fecha.
🏢 Opción 2: Sacar turno de forma presencial
Si prefieres hacer el trámite en persona o tienes dificultades para agendar tu turno online, puedes acudir directamente a una planta verificadora. Sin embargo, este método puede implicar largas esperas, ya que algunas plantas solo atienden con turno previo.
1️⃣ Ubica la planta verificadora más cercana
Antes de salir, identifica la planta más cercana a tu domicilio. Puedes consultar las ubicaciones en:
✅ www.vtv.com.ar (Provincia de Buenos Aires).
✅ www.sacatuvtv.com.ar (CABA).
También puedes llamar al 0800 VTV para obtener información sobre horarios y disponibilidad.
2️⃣ Verifica si es necesario llevar turno previo
🔹 Algunas plantas verificadoras solo atienden con turno agendado.
🔹 Otras permiten asistir sin turno, pero pueden tener largas filas y tiempo de espera prolongado.
💡 Consejo: Si decides ir sin turno, trata de llegar temprano para conseguir un lugar en la fila.
3️⃣ Reúne la documentación necesaria
Antes de salir, asegúrate de llevar todos los documentos requeridos:
✅ DNI del titular o conductor.
✅ Cédula verde o azul del vehículo.
✅ Comprobante de pago (si se realizó previamente online).
✅ Seguro del vehículo vigente.
✅ Última oblea de VTV (si aplica).
4️⃣ Asiste a la planta verificadora
🔹 Llega con anticipación para evitar demoras.
🔹 Sigue las instrucciones del personal al ingresar a la planta.
🔹 Si hay espera, ten paciencia, ya que la demanda puede ser alta en ciertas fechas.
📌 Importante: En algunas plantas, si el volumen de autos es alto, podrían cortar la fila antes del horario de cierre.
🔹 Consejos clave para sacar turno en la VTV sin complicaciones
✅ Reserva tu turno con anticipación: Durante ciertas épocas del año, la demanda es muy alta y los turnos se agotan rápidamente.
✅ Consulta turnos en diferentes plantas verificadoras: Si no encuentras disponibilidad en tu zona, intenta en localidades cercanas.
✅ Si tu VTV está por vencer, no esperes al último momento: Las multas por circular sin VTV pueden ser costosas y generar problemas con el seguro del vehículo.
✅ Revisa bien los requisitos antes de asistir: Lleva toda la documentación necesaria para evitar rechazos o demoras en la inspección.
✅ Llega temprano si decides hacer la VTV sin turno: Muchas plantas atienden por orden de llegada y los cupos diarios pueden agotarse.
📌 ¿Listo para sacar tu turno VTV?
🔹 No dejes este trámite para último momento. Ingresa a www.vtv.com.ar y reserva tu turno VTV online ahora mismo.
🔹 ¿Prefieres hacerlo en persona? Consulta las plantas verificadoras disponibles y dirígete a la más cercana con la documentación requerida.
💡 Evita multas y circula seguro con tu VTV al día. ¡Reserva tu turno ahora! 🚗✅