Si te encuentras en el Veraz, es posible que estés enfrentando dificultades para acceder a créditos, tarjetas o financiamientos.
Sin embargo, existen varias opciones para salir de esta base de datos y limpiar tu historial crediticio.
En esta guía te explicamos detalladamente cada alternativa y cómo implementarla paso a paso.
Opción 1: Pagar la Deuda y Solicitar la Eliminación
La forma más rápida y efectiva de salir de Veraz es pagar la deuda y gestionar la actualización de tu información en el sistema.
Pasos para hacerlo:
- Consulta tu estado en Veraz y el Banco Central de Deudores
- Llama al 0-800-999-2272 para obtener tu informe de Veraz.
- Ingresa al sitio web del Banco Central de la República Argentina (BCRA) y verifica tu estado en la Central de Deudores.
- Contacta a la entidad acreedora
- Llama o visita la empresa con la que tienes la deuda.
- Pregunta cuál es el saldo total y si existen opciones de pago o refinanciación.
- Paga la deuda o negocia un plan de pago
- Si puedes pagar el total, hazlo y solicita un comprobante de cancelación.
- Si no puedes pagar de inmediato, negocia un plan de pagos que puedas cumplir.
- Solicita la actualización en Veraz y el BCRA
- Envía el comprobante de pago a Veraz para que actualicen tu estado.
- Contacta con el BCRA para asegurarte de que el registro se actualice.
🔹 Tiempo estimado: La actualización puede tardar 30 a 90 días.
Opción 2: Esperar a que la Deuda Prescriba
Si han pasado 5 años desde la fecha de vencimiento de la deuda y no hubo una acción judicial en tu contra, la deuda debe eliminarse automáticamente de Veraz.
Cómo verificar si tu deuda prescribió:
- Consulta tu estado en Veraz y el BCRA para ver cuándo fue la última actualización de tu deuda.
- Si han pasado 5 años sin pagos ni juicios, puedes solicitar la eliminación del registro en Veraz.
- Presenta un reclamo formal a Veraz, solicitando que borren tu historial crediticio.
💡 Importante: Si la deuda fue judicializada, el plazo de 5 años puede extenderse.
Opción 3: Reclamar por Errores en el Registro
Muchas personas aparecen en Veraz por error, ya sea por una deuda que nunca existió, por un pago ya realizado o porque alguien usó su identidad.
Pasos para reclamar un error en Veraz:
- Solicita tu informe de Veraz para ver los detalles del registro.
- Revisa si hay información incorrecta, como deudas que ya pagaste o montos erróneos.
- Reúne pruebas de que el registro es incorrecto, como comprobantes de pago o contratos.
- Envía un reclamo formal a Veraz, detallando el error y adjuntando la documentación.
- Si no responden en 10 días hábiles, presenta un Habeas Data para exigir la corrección por vía judicial.
🔹 Tiempo estimado: Las correcciones pueden tardar 30 a 60 días.
Opción 4: Negociar un Acuerdo con la Entidad Acreedora
Si no puedes pagar la deuda en su totalidad, una opción es negociar un acuerdo con la empresa que la reportó a Veraz.
Cómo negociar un acuerdo de pago:
- Contacta a la entidad acreedora y explica tu situación financiera.
- Solicita una reducción de la deuda o una refinanciación en cuotas accesibles.
- Exige que incluyan en el acuerdo la eliminación de tu registro en Veraz una vez que termines de pagar.
- Guarda toda la documentación del acuerdo y los pagos realizados.
- Una vez saldada la deuda, pide la actualización de tu estado en Veraz y el BCRA.
💡 Consejo: Algunas entidades ofrecen descuentos de hasta 50% o más si pagas en un solo pago.
Opción 5: Presentar un Habeas Data
Si Veraz no elimina tu registro luego de pagar la deuda o de que haya prescrito, puedes iniciar un reclamo legal para que eliminen tu información.
Pasos para presentar un Habeas Data:
- Envía un reclamo formal a Veraz y espera una respuesta en 10 días hábiles.
- Si no responden, presenta un Habeas Data en la justicia.
- Adjunta documentos que prueben que la deuda está cancelada o ha prescrito.
- Un juez ordenará la eliminación del registro si tu reclamo es válido.
💡 Nota: Este proceso puede tardar varios meses, pero es una solución definitiva.
Opción 6: Mejorar tu Historial Crediticio
Salir de Veraz no significa automáticamente que tu historial crediticio será bueno. Es importante trabajar para mejorar tu puntaje financiero.
Consejos para recuperar crédito:
✔ Solicita pequeños préstamos o compras en cuotas y págales a tiempo.
✔ Usa una tarjeta de crédito con responsabilidad, evitando atrasos.
✔ Mantén un buen historial de pagos en servicios básicos como luz, agua o teléfono.
✔ Evita generar nuevas deudas innecesarias que puedan llevarte nuevamente a Veraz.
Conclusión
Salir de Veraz es posible, pero requiere organización y paciencia. Las opciones más efectivas son:
✅ Pagar la deuda y solicitar la actualización
✅ Esperar la prescripción si han pasado 5 años
✅ Reclamar si hay errores en el registro
✅ Negociar un acuerdo con el acreedor
✅ Tomar medidas legales con un Habeas Data si es necesario
✅ Mejorar tu historial crediticio para no volver a Veraz
Siguiendo estos pasos, en pocos meses podrás recuperar tu acceso al crédito y mejorar tu situación financiera. 🚀